Están generado una atmósfera de tensión y miedo ante la «posibilidad» de un conflicto bélico, instando a un incremento significativo en el gasto militar. Este llamado es apoyado por figuras como la presidenta de la Comisión Europea, el presidente francés Emmanuel Macron y Nadia Calviño, a pesar de que la Unión Europea ya ha estado aumentando su presupuesto militar año tras año, alcanzando cifras millonarias. Mientras tanto, Rusia, tras dos años de conflicto, ha visto mermada su capacidad militar, lo que pone en duda la necesidad de una escalada armamentística europea.
Este escenario indica que detrás de la insistencia en aumentar el gasto militar no solo se encuentran preocupaciones de seguridad, sino también intereses económicos y políticos, especialmente de Estados Unidos, cuyas industrias armamentísticas y otros sectores se benefician directamente de la perpetuación de conflictos. La guerra es un fracaso político y existen alternativas basadas en la seguridad común, la confianza mutua y la cooperación internacional para construir la paz y evitar conflictos.
El enfoque en el militarismo desvía la atención y recursos de problemas cruciales como la desigualdad social, el cambio climático, la sanidad o la educación. Abogamos por una Europa que priorice el diálogo y la convivencia pacífica en lugar de caer en la retórica de la guerra y el armamentismo, impulsada por intereses económicos y de poder de unos pocos.
Related posts
SÍGUENOS
El Perú contra Boluarte: la calle no perdona el autoritarismo disfrazado de estabilidad
La presidenta con el 96% de rechazo se aferra al poder mientras el país se desangra entre represión, corrupción y hartazgo social.
Moreno debe dimitir: el cáncer que se llama privatización
Hay momentos en los que la dimisión no es una opción política, sino una exigencia ética. El de Juan Manuel Moreno es uno de ellos.
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.