«Señor Feijóo, ojalá hubiera criticado las cantidades tan miserables que las grandes empresas pagan a los agricultores»
No, señor Feijóo, el impuesto al plástico no ha provocado que una bolsa sea más cara que un kilo de naranjas, como ha afirmado usted esta semana cuando fue a divertirse a El Hormiguero.
Se lo explico con cinco datos:
El primero. En un supermercado, el kilo de naranjas no se vende por 12 céntimos. Hemos revisado sus precios en tres de las principales cadenas, Mercadona, Carrefour y Alcampo, y oscilan entre 1,32 y 3,05 euros.
Segundo dato. Si, como rápidamente han salido a justificar algunos periodistas, tertulianos y dirigentes del PP, con esos 12 céntimos se refería usted a su precio en origen, tampoco acierta. En la actualidad, a los agricultores les pagan por ellas entre 17 y 54 céntimos por kilo.
Tercer dato. El impuesto al plástico no supone 15 céntimos por bolsa, sino 45 céntimos por kilo de plástico. No es el nuevo impuesto al plástico, vigente desde 2023, el que lleva años obligándonos a pagar por las bolsas.
Cuarto dato. En las tiendas no estamos obligados a comprar bolsas. Podemos traerlas de casa.
Y el quinto dato. La producción e incineración masiva de plásticos es una de las prácticas que contribuyen al cambio climático.
Al referirse al precio de las naranjas, señor Feijóo, ojalá hubiera criticado las cantidades tan miserables que las grandes empresas pagan a los agricultores. En este año de sequía no cobran 12 céntimos por kilo, aunque esa cifra que usted vio en un cartel sí era correcta hace año y medio. Ojalá hubiera anunciado que, si gobierna, va a intensificar los controles para que se cumpla la ley que prohíbe las ventas a pérdidas. Ojalá hubiera aprovechado la alusión al precio de las naranjas para criticar la enorme diferencia que existe entre lo que cobran esos agricultores y lo que pagamos los consumidores. Ojalá hubiera dicho que, si gobierna, establecerá un sistema de doble etiquetado para que en los productos del campo podamos saber cuánto pagaron al productor y ser así conscientes de los niveles de especulación. Ojalá hubiera dicho que la bajada del IVA apenas incide en unos precios con esos márgenes tan inflados y que, si usted gobierna, les pondrá topes, como establece la ley de comercio de 1996. Nosotros llevamos tiempo reclamando esas medidas, pero nadie nos escucha.
Pero señor Feijóo, referirse al precio de las naranjas y a un cartel que ha visto por ahí para intentar justificar, con datos erróneos, una crítica al impuesto al plástico… ¿Acaso está en contra de la lucha contra el cambio climático? ¿Acaso para usted no es urgente emprender medidas? Por cierto, ¿sabe quién aprobó que las tiendas tengan que cobrarnos 5, 10 o 15 céntimos por las bolsas de plástico? Lo hizo el gobierno de Mariano Rajoy en 2018. Lo hizo en el marco de una estrategia europea, incorporando una directiva a nuestro ordenamiento jurídico. Lo hizo para potenciar la reducción del consumo de esas bolsas para, con ello, reducir los residuos que producen. ¿Le parece mal esa medida que aprobaron ustedes hace cinco años?
Soy Rubén Sánchez y en ocasiones veo fraudes.
____
Editorial del episodio 16 del pódcast En Ocasiones Veo Fraudes.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Alvise dinamita su propio partido: acusa sin pruebas a sus eurodiputados de corrupción
El líder ultra de Se Acabó la Fiesta lanza graves insinuaciones contra sus compañeros, desatando una crisis interna sin precedentes
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada para controlar la educación superior
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.