Recreación de la fábrica que Tesla ha anunciado que instalará en México. Tesla
En México, la deslocalización cercana (nearshoring en inglés) se ha convertido en una práctica cada vez más común en la industria de las tecnologías de la información y en sectores como el automotriz. Con este modelo de negocio, empresas de países y regiones como Estados Unidos, Canadá o Europa subcontratan a empresas mexicanas servicios de software, diseño y otros trabajos relacionados con la tecnología.
La cercanía como estrategia
La importancia del nearshoring como estrategia empresarial radica en que la contratación de servicios se hace con una empresa ubicada en un país cercano, en lugar de hacerlo con países más lejanos situados al otro lado del planeta. Algo que, como ya se vio en la pandemia, implica riesgos como retrasos y roturas de la cadena de suministros.
Beneficios del Nearshoring.
Una de sus principales ventajas es la proximidad geográfica y cultural con respecto a los países que contratan los servicios, lo que permite mejores tiempos de entrega y una mejor comunicación y comprensión de las necesidades de los clientes. Además, la cualificación de la mano de obra permite servicios de calidad a precios competitivos, lo que mejora la competitividad de las empresas en el mercado global.
Entre las que utilizan el nearshoring en México están Softtek (desarrollo de software), Globant (ingeniería de software), Grupo Bimbo (alimentación), Cemex (construcción) y América Móvil (telecomunicaciones).
Sin embargo, esta práctica también presenta desventajas. La dependencia de un solo país para la subcontratación puede ser un riesgo para las empresas ya que las situaciones de emergencia o de crisis, bien sean políticas, económicas o sociales, pueden afectar a la continuidad de los servicios subcontratados. Además, la barrera del idioma puede ser un problema para la relación proveedor-cliente.
Crecimiento sostenido
El nearshoring ha experimentado en México un crecimiento significativo en los últimos años, con una creciente demanda de servicios de tecnologías de la información de alta calidad a precios competitivos.
Inversión Anual en México.
La inversión extranjera en este renglón ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según el informe Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México 2020 de la Secretaría de Economía, en 2020 las empresas que se dedican al nearshoring invirtieron 7 620 millones de dólares en el país, lo que representa un aumento del 16,6 % con respecto al año anterior. Ese mismo año generaron 146 000 empleos directos, lo que representa un aumento del 10,7 % con respecto al año anterior.
Estos números muestran la importancia de este modelo de negocio como una fuente de inversión extranjera y empleo.
Además, tiene un impacto positivo en el valor de contenido regional para las exportaciones. Según el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se requiere que el 75 % del valor de los automóviles producidos en la región sea fabricado en los tres países (valor de contenido regional o VCR). Eso explica que empresas como Tesla decidieran establecer una gigafábrica en México pues, al subcontratar servicios de manufactura y otros trabajos relacionados con la tecnología en México, las empresas pueden cumplir con el VCR para las exportaciones.
El reto es respetar las condiciones laborales, cumplir con el valor de contenido laboral (VCL) y, además, cambiar la cultura empresarial respecto al cumplimiento de las leyes laborales.
María de Jesús De la Mora no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.