Recientemente Angela Merkel, canciller alemana, se declaraba como feminista de forma contundente.
Hasta ahora Angela Merkel se había resistido a declararse feminista, incluso el New York Times declaraba que ha pasado todos sus mandatos «rehuyendo la etiqueta de feminista».
En estas últimas declaraciones al respecto la misma canciller afirmaba que anteriormente se había significado «tímidamente», pero que «todos deberíamos ser feministas».

«En lo esencial, (el feminismo) consiste en decir que los hombres y las mujeres son iguales, en su participación en la vida en sociedad, a lo largo de la vida. En este sentido, puedo decir ahora que yo soy feminista», dijo Merkel.
‘I am a feminist’: German Chancellor Angela Merkel made her position on feminism clear as she approaches her last days in office after 16 years as chancellor pic.twitter.com/N8VvWgf1G7
— Reuters (@Reuters) September 10, 2021
Pero, como reseñan en el canal catalán 3/24, Merkel, «no pasará a la historia por su política en favor de las mujeres. En sus 16 años de gobierno, la situación de la mujer no ha mejorado especialmente. De hecho, en algunos aspectos, hasta ha empeorado».
Merkel es declara feminista després de 16 anys al poder sense fer polítiques feministeshttps://t.co/oxt7GdJp81 pic.twitter.com/VliHqDZyZ6
— 324.cat (@324cat) September 24, 2021
La cadena noticiera de TV3 lo ejemplifica con el acceso a la información sobre el aborto, que continúa restringido, «hasta el punto que en Alemania está prohibido hacer publicidad sobre las posibilidades a la hora de interrumpir el embarazo». Tanto es así que «en las últimas décadas el número de clínicas especializadas se ha reducido a la mitad».
La canciller Merkel «ha tenido tiempo para mirar de cambiar las cosas», matizan, incluso ella misma socavaba en una visión del feminismo poco convencional, ya que admitió que fue la misma monarca neerlandesa quien le había abierto los ojos, siendo así un punto «alejado del espíritu revolucionario del movimiento».
Angela Merkel se va y las mujeres seguirán ingresando un 20% menos que los hombres.
Las declaraciones de Merkel contra Pablo Casado
Recientemente Pablo Casado iba a Alemania a despedir a Angela Merkel, donde se vivió una situación un tanto curiosa al encontrarse, pero este hecho ha servido para analizar las diferentes entre la aún canciller alemana y la derecha española.
En un acto con la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie en el teatro Dusseldorf Schauspielhaus, Merkel ha dicho lo siguiente:
“Para mí, la palabra feminismo también está conectada con cierto movimiento que ha luchado mucho para poner estos asuntos en la agenda social y por eso mencioné este elogio, que no quería reclamar para mí. La reina Máxima de Holanda me lo resumió de esta manera:

“Se trata de que hombres y mujeres sean iguales en el sentido de participar en la vida social, en la vida en su conjunto”. En ese sentido hoy puedo decir afirmativamente: entonces, soy feminista. Me daba un poco de vergüenza entonces decir esto sobre un escenario. Hoy está mejor pensado y por eso puedo decir que sí, todos deberíamos ser feministas”.
Esto fue utilizado en España para exacerbar la posición, aún más derechista, de la derecha española.
Merkel se despide haciendo un discurso feminista y quien la sucede en el cargo, vuelve a recordar que jamás pactarán con los fascistas.
— Ana ?☂️ (@Zapatista72) September 11, 2021
Existe una derecha con firmes principios morales y luego está la derecha de Casado, que siempre está en el lado incorrecto de la historia.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.