Un medio francés ha dedicado un amplio reportaje a la derecha española y ha puesto de manifiesto la ambigüedad de Feijóo.
El diario económico francés Les Échos ha puesto el foco en la derecha española después de la victoria en Italia de Giorgia Meloni.
El el país ibérico, en el duelo entre el extremismo y cierta moderación en el espectro de la derecha, subrayan, que, por el momento, la “derecha moderada” del PP tiene ventaja.

Sin embargo, ha sido ciertamente crítico con Alberto Nuñez Feijóo, quien en su pragmatismo, consideran, “ha jugado con la ambigüedad”.
En el artículo explicitan en este sentido que el Partido Popular, bajo los designios de Feijóo se ha acercado de forma recurrente a Vox, pero, a su vez, también ha tenido ciertas rencillas “con los ultras”.
“Pese a estas alianzas con la extrema derecha, el líder del PP tiene la clara intención de ir a ganar votos al centro para ganar las legislativas del próximo año”, expone el reportaje del medio francés, pero que recuerda que el PP “ya ha absorbido el espacio que ocupaban los liberales de Ciudadanos”.
Ahora, prosigue, el PP podría estar mirando “el lado de los moderados del PSOE, descontentos con la ‘radicalización’ del Gobierno de Pedro Sánchez bajo la influencia de Podemos”.
Concluyen, que pese a este doble rasero “la estrategia está funcionando”, según demuestran algunas encuestas, “que describen un cambio en la dinámica electoral”.
“El líder del PP pretende avanzar sin estruendos”, continúa, aunque no pasar por alto los encontronazos que está teniendo actualmente por las bajadas o regulaciones de los impuestos.
Terminan diciendo que pese al desempeño de Feijóo Isabel Díaz Ayuso es “la representante más visible del ala dura del PP, muy cómoda en alianzas con Vox”, así que “habrá que ver cómo el PP mantendrá el equilibrio entre la tentación ultra y la búsqueda del voto moderado en el centro”.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.