Un medio francés ha dedicado un amplio reportaje a la derecha española y ha puesto de manifiesto la ambigüedad de Feijóo.
El diario económico francés Les Échos ha puesto el foco en la derecha española después de la victoria en Italia de Giorgia Meloni.
El el país ibérico, en el duelo entre el extremismo y cierta moderación en el espectro de la derecha, subrayan, que, por el momento, la “derecha moderada” del PP tiene ventaja.

Sin embargo, ha sido ciertamente crítico con Alberto Nuñez Feijóo, quien en su pragmatismo, consideran, “ha jugado con la ambigüedad”.
En el artículo explicitan en este sentido que el Partido Popular, bajo los designios de Feijóo se ha acercado de forma recurrente a Vox, pero, a su vez, también ha tenido ciertas rencillas “con los ultras”.
“Pese a estas alianzas con la extrema derecha, el líder del PP tiene la clara intención de ir a ganar votos al centro para ganar las legislativas del próximo año”, expone el reportaje del medio francés, pero que recuerda que el PP “ya ha absorbido el espacio que ocupaban los liberales de Ciudadanos”.
Ahora, prosigue, el PP podría estar mirando “el lado de los moderados del PSOE, descontentos con la ‘radicalización’ del Gobierno de Pedro Sánchez bajo la influencia de Podemos”.
Concluyen, que pese a este doble rasero “la estrategia está funcionando”, según demuestran algunas encuestas, “que describen un cambio en la dinámica electoral”.
“El líder del PP pretende avanzar sin estruendos”, continúa, aunque no pasar por alto los encontronazos que está teniendo actualmente por las bajadas o regulaciones de los impuestos.
Terminan diciendo que pese al desempeño de Feijóo Isabel Díaz Ayuso es “la representante más visible del ala dura del PP, muy cómoda en alianzas con Vox”, así que “habrá que ver cómo el PP mantendrá el equilibrio entre la tentación ultra y la búsqueda del voto moderado en el centro”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Qué mierda te pasa en la cabeza, Alemania?
La UE despierta tarde ante la masacre en Gaza y Alemania decide seguir dormida
¿Y si el PP tuviera razón con Gaza?
Una guía rápida para no ver genocidios… si no son rentables electoralmente
La inanición es política de Estado
Más de 50.000 muertos, más de 50 niños fallecidos por hambre, millones al borde de la inanición. Naciones Unidas acusa: la ayuda está siendo utilizada como arma militar.
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Frank de la jungla y los walabis de 80.000 baht | Marina Lobo vuelve a desmontarlo
Audios de tráfico ilegal, amenazas de demandas y 60 búhos en cajas. Marina Lobo le dedica a Frank Cuesta el repaso definitivo desde HECD.