Un medio francés ha dedicado un amplio reportaje a la derecha española y ha puesto de manifiesto la ambigüedad de Feijóo.
El diario económico francés Les Échos ha puesto el foco en la derecha española después de la victoria en Italia de Giorgia Meloni.
El el país ibérico, en el duelo entre el extremismo y cierta moderación en el espectro de la derecha, subrayan, que, por el momento, la “derecha moderada” del PP tiene ventaja.

Sin embargo, ha sido ciertamente crítico con Alberto Nuñez Feijóo, quien en su pragmatismo, consideran, “ha jugado con la ambigüedad”.
En el artículo explicitan en este sentido que el Partido Popular, bajo los designios de Feijóo se ha acercado de forma recurrente a Vox, pero, a su vez, también ha tenido ciertas rencillas “con los ultras”.
“Pese a estas alianzas con la extrema derecha, el líder del PP tiene la clara intención de ir a ganar votos al centro para ganar las legislativas del próximo año”, expone el reportaje del medio francés, pero que recuerda que el PP “ya ha absorbido el espacio que ocupaban los liberales de Ciudadanos”.
Ahora, prosigue, el PP podría estar mirando “el lado de los moderados del PSOE, descontentos con la ‘radicalización’ del Gobierno de Pedro Sánchez bajo la influencia de Podemos”.
Concluyen, que pese a este doble rasero “la estrategia está funcionando”, según demuestran algunas encuestas, “que describen un cambio en la dinámica electoral”.
“El líder del PP pretende avanzar sin estruendos”, continúa, aunque no pasar por alto los encontronazos que está teniendo actualmente por las bajadas o regulaciones de los impuestos.
Terminan diciendo que pese al desempeño de Feijóo Isabel Díaz Ayuso es “la representante más visible del ala dura del PP, muy cómoda en alianzas con Vox”, así que “habrá que ver cómo el PP mantendrá el equilibrio entre la tentación ultra y la búsqueda del voto moderado en el centro”.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.