Los muertos de la DANA pesan demasiado y en el PP no están dispuestos a hundirse con él.
Carlos Mazón está atrapado en su propia telaraña de mentiras. Cuatro meses después de la DANA, sigue sin haber una explicación coherente de su paradero el 29 de octubre, de su implicación en la gestión de la emergencia y, sobre todo, de su responsabilidad en el retraso del aviso que pudo haber salvado vidas. 117 días de evasivas, de silencios calculados y de relatos contradictorios. 117 días para intentar limpiar su imagen mientras Feijóo le deja caer.
Este lunes, en su primer acto político en Madrid tras la catástrofe, Mazón llegó con la supuesta intención de contar la verdad. Pero lo único que hizo fue ofrecer un listado de llamadas que no aclara nada y que, más bien, abre nuevas dudas. Su propio partido empieza a considerarlo un lastre. Mientras el president balbuceaba explicaciones, Feijóo y Ayuso le dejaban solo. Un ninguneo que es, en realidad, una condena política.
EL DESMORONAMIENTO DEL RELATO: DE «YO ESTABA ALLÍ» A «NO SÉ DÓNDE ESTABA»
Hasta hace unos días, Mazón y su entorno insistían en que el president estuvo en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) la tarde de la DANA. Pero ahora, acorralado por la investigación judicial, ha cambiado de versión: no estaba cuando se envió la alerta a la población a las 20:11.
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, lo dejó claro en la comisión de investigación: “Si estaba hablando por teléfono, evidentemente no estaba allí”. No lo desmintió nadie. La Generalitat, en un intento desesperado por tapar la crisis, ha enviado a la jueza unos vídeos que confirman que Mazón no estaba en el Cecopi en el momento crucial. Es el reconocimiento implícito de que mintió durante cuatro meses.
El desastre político es total. Hasta ahora, la línea oficial era que el president había llegado al Cecopi pasadas las 19:00 y que había participado activamente en la gestión. Ahora, la Generalitat intenta desligarlo por completo de la toma de decisiones. El relato oficial se desmorona y con él, la credibilidad del president.
FEIJÓO LO ABANDONA, EL PP SE PREPARA PARA EL RELEVO
La investigación judicial ha cambiado las reglas del juego. La jueza ha puesto el foco en «la palmaria ausencia de avisos a la población, que no pudo tomar ninguna medida para protegerse» y en «la evitabilidad del abrumador número de fallecimientos». Y en este escenario, Mazón se ha convertido en un problema para su propio partido.
Feijóo lo dejó claro en el Hotel Ritz, sin siquiera disimular: «Tomaremos la decisión más oportuna». Una sentencia disfrazada de frase diplomática. En el PP ya no se discute si Mazón caerá, sino cuándo. Su relación con Feijóo nunca fue buena, pero hasta ahora el líder del PP lo había protegido. Eso se acabó.
Mientras Mazón intentaba justificar su actuación en Madrid, Feijóo y Ayuso le daban la espalda. Ni un gesto de apoyo, ni una palabra de respaldo. Cuca Gamarra, Miguel Tellado y el resto de la delegación de Génova presentes en el acto mantuvieron un discreto silencio. Nadie quería aparecer en la foto con un presidente autonómico en caída libre.
La jueza sigue investigando y cada nueva prueba estrecha el cerco sobre Mazón. Los muertos de la DANA pesan demasiado. Y en el PP no están dispuestos a hundirse con él.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.