Ara Malikian ha lanzado un tweet descalificando a los Grammy Latino por su descalificación.
«En el Líbano no me consideraban suficiente libanés, porque era de origen armenio. Los armenios no me consideraban suficientemente armenio porque había nacido en el Líbano. Cuando me establecí en Europa no me consideraban europeo, porque no había nacido en Europa», comienza relatando Malikian.

«Me costó años estar en paz conmigo porque lo que soy, y aceptar ser el extranjero. Hace 20 años que vivo en España y tengo nacionalidad española y me acaban de descalificar de un disco en los Grammy Latino por no ser suficiente latino, y eso que ya estuve en los nominados a uno de estos Grammy hace cuatro años y toqué en la gala de inauguración de hace 3. ¿Alguien entiende algo?», continuaba el artista Ara Malikian.
— Ara Malikian (@AraMalikian) July 30, 2021
De ascendencia armenia, este músico nacido en el Líbano reside en España desde hace 20 años y tiene la nacionalidad, «por lo que poco o nada tendría por qué suscitar la polémica», afirman desde el ABC. En 2018 Malikian fue, incluso, nombrado Hijo Adoptivo de Zaragoza.
En su penúltimo trabajo discográfico, ‘Royal garage’, que hace alusión al garaje donde ensayó de niño durante la Guerra del Líbano, pudo reflexionar junto a Bunbury en torno a esta idea. Lo hicieron interpretando una versión de la popular canción ‘El extranjero‘: «Ni patria ni bandera/ni raza ni condición/ni límites ni fronteras./Extranjero soy/porque allá donde voy/me llaman el extranjero./Donde quiera que estoy/el extranjero me siento», reza la letra.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.