Ara Malikian ha lanzado un tweet descalificando a los Grammy Latino por su descalificación.
«En el Líbano no me consideraban suficiente libanés, porque era de origen armenio. Los armenios no me consideraban suficientemente armenio porque había nacido en el Líbano. Cuando me establecí en Europa no me consideraban europeo, porque no había nacido en Europa», comienza relatando Malikian.

«Me costó años estar en paz conmigo porque lo que soy, y aceptar ser el extranjero. Hace 20 años que vivo en España y tengo nacionalidad española y me acaban de descalificar de un disco en los Grammy Latino por no ser suficiente latino, y eso que ya estuve en los nominados a uno de estos Grammy hace cuatro años y toqué en la gala de inauguración de hace 3. ¿Alguien entiende algo?», continuaba el artista Ara Malikian.
— Ara Malikian (@AraMalikian) July 30, 2021
De ascendencia armenia, este músico nacido en el Líbano reside en España desde hace 20 años y tiene la nacionalidad, «por lo que poco o nada tendría por qué suscitar la polémica», afirman desde el ABC. En 2018 Malikian fue, incluso, nombrado Hijo Adoptivo de Zaragoza.
En su penúltimo trabajo discográfico, ‘Royal garage’, que hace alusión al garaje donde ensayó de niño durante la Guerra del Líbano, pudo reflexionar junto a Bunbury en torno a esta idea. Lo hicieron interpretando una versión de la popular canción ‘El extranjero‘: «Ni patria ni bandera/ni raza ni condición/ni límites ni fronteras./Extranjero soy/porque allá donde voy/me llaman el extranjero./Donde quiera que estoy/el extranjero me siento», reza la letra.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.