Se ha utilizado el racismo de Olona para mofarse de la retirada de su empadronamiento en Salobreña.
Através de una nota de prensa el Consistorio de Salobreña exponía que anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas.
Ahora, tras la tramitación de la baja, se abrió un periodo de 15 días para que la líder de la extrema derecha y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía pueda presentar alegaciones.
Esta decisión se dió después de que Manuel Martín Moreno dijera que «no puedo decir que ella esté aquí regularmente porque estaría mintiendo».

Es decir, para poder concurrir a las elecciones en Andalucía del próximo 19 de junio, Macarena Olona, candidata de Vox a la presidencia de la Junta, se empadronó en Salobreña (Granada) el pasado 5 de noviembre. Así consta en la documentación a la que ha tenido acceso la Cadena SER.
Olona nació en Alicante el 14 de mayo de 1979, diversos medios, respecto a su vida familiar, alegaron desconocer quién era su padre, sin embargo, se trata de Pablo Olona, un hombre prófugo de la justicia.
Su abuelo por parte materna fue Felipe Choclán, un acaudalado empresario que hizo su fortuna en Marruecos, aficionado a la caza y que fue Gobernador Civil durante el franquismo en Jaén y Alicante.
El empadronamiento es un requisito indispensable para poder presentarse a las elecciones autonómicas. Así pues, de acuerdo al padrón de Salobreña, la dirigente de Vox es residente en el municipio desde hace seis meses.
No obstante, y según ha podido confirmar la Cadena SER, Macarena Olona no es la propietaria de la casa que declaró como domicilio en el Ayuntamiento. Ni siquiera ha firmado un contrato de alquiler para residir en ella. La vivienda pertenece a Manuel Martín Montero, presidente de Vox en Granada y concejal del municipio.
Martín Montero reconoce su «amistad» con la candidata de su partido, del mismo modo que admite que la vivienda que ambos comparten en Salobreña no es la vivienda habitual de la todavía portavoz adjunta y secretaria general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso.
«Ella viene a veces, en vacaciones, porque obviamente trabaja en Madrid. Cuando viene, yo le cedo la parte de arriba de la casa y yo me quedo en la de abajo», añadió.
Admitió Martín que la candidata viajó ex profeso a Salobreña «para buscar un lugar donde empadronarse» y asegura que dada la relación de confianza que les une «ni se ha firmado contrato de arrendamiento» ni media entre ellos «intercambio de dinero alguno».
«A efectos jurídicos la Ley establece un criterio. El espíritu es ese. Ahora bien, los ayuntamientos pueden establecer distintos requisitos y a efectos prácticos este obstáculo se puede salvar”, asegura a la SER Miguel Ángel Presno Linera. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo. “Es difícil poder demostrar administrativamente que un domicilio no es el habitual”, añadió.
Tras ello han surgido las mofas contra Olona y una de las mas virales ha sido la imagen en la que se puede leer: «Mal empadronada no andaluza: MENA».
Esta imagen, según comenta Gemma MJ procede del siguiente tuit:
Macarena Olona es una MENA.
— Javier Durán (@tortondo) May 13, 2022
Mal Empadronada, No Andaluza.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.