La capital española se prepara para convertirse en el epicentro del fascismo con la convención organizada por Vox, donde se reunirán líderes de la ultraderecha internacional. Este evento, denominado Europa Viva 24, se llevará a cabo a pocas semanas de las cruciales elecciones al Parlamento Europeo, despertando preocupación y resistencia en diversos sectores de la sociedad.
UNA CONVENCIÓN QUE PROMUEVE EL ODIO
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha convocado a una serie de figuras prominentes de la ultraderecha global para consolidar su agenda reaccionaria. Entre los asistentes se encuentran Javier Milei, presidente de Argentina; Amichai Chikli, ministro israelí; Mateusz Morawiecki, exprimer ministro polaco; Marine Le Pen, diputada francesa; André Ventura, líder de Chega en Portugal; y José Antonio Kast, diputado chileno. Estas personalidades no solo representan una amenaza para la democracia en sus respectivos países, sino que también buscan expandir su influencia a nivel europeo.
Además, participarán figuras notorias como Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Desde Estados Unidos, asistirán Matt Schlapp, presidente de la American Conservative Union, y Roger Severino, vicepresidente de The Heritage Foundation. La presencia de estos líderes en Madrid no es casualidad; representa un esfuerzo coordinado para fortalecer la red de la ultraderecha y promover políticas de exclusión, odio y xenofobia.
LA RESPUESTA DE LA SOCIEDAD CIVIL
Frente a este desafío, la organización La Plaza Madrid ha convocado una manifestación para el 18 de mayo en Callao bajo el lema «La ultraderecha no es bienvenida». Esta movilización busca enviar un mensaje claro de rechazo a las políticas reaccionarias y autoritarias que estos líderes representan. La sociedad civil debe mantenerse vigilante y activa para contrarrestar el avance del fascismo en Europa.
LA COMPLICIDAD POLÍTICA
La visita de Javier Milei a España ha generado controversia, no solo por su participación en la convención de Vox, sino también por su negativa a reunirse con figuras clave del gobierno español como el presidente Pedro Sánchez y el rey Felipe VI. Esta visita oficial, financiada con dinero público, subraya las afinidades políticas entre Milei y Vox, evidentes desde que Santiago Abascal asistiera a la investidura de Milei en Buenos Aires en diciembre de 2023.
Manuel Adorni, portavoz de Milei, ha intentado minimizar la importancia de la convención de Vox, afirmando que «no es la razón principal del viaje». Sin embargo, la participación de Milei en este evento deja claro que comparte los mismos valores reaccionarios y ultraderechistas que Vox promueve. La complicidad política entre el Ejecutivo argentino y Vox es una señal alarmante del creciente alineamiento de líderes ultraderechistas a nivel global.
LA LUCHA CONTRA LA ULTRADERECHA EN EUROPA
En respuesta a este panorama preocupante, la ministra Teresa Ribera ha lanzado la candidatura del PSOE para las próximas elecciones europeas, haciendo un llamado a unir fuerzas contra la ultraderecha. Ribera ha criticado duramente a la derecha «cobarde» que abraza y jalea a la ultraderecha, destacando la necesidad de defender los derechos y las libertades en Europa.
Además, en Alemania, 30 grandes consorcios empresariales han iniciado una campaña para concienciar sobre los peligros de las formaciones extremistas y racistas. La alianza «Defendemos los valores» pide el voto para partidos proeuropeos y alerta sobre las consecuencias de apoyar a formaciones como Alternativa para Alemania (AfD). Esta iniciativa es un ejemplo del compromiso de sectores diversos en la lucha contra el extremismo y el odio.
La resistencia al avance del fascismo debe ser una prioridad en todas las sociedades democráticas. La comunidad internacional y las fuerzas progresistas deben trabajar juntas para contrarrestar la amenaza de la ultraderecha y defender los principios de democracia, igualdad y derechos humanos.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.