El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ha ganado las elecciones este domingo en Brasil.
Este pasado domingo se celebraban nuevos comicios en Brasil en los que Luiz Inácio Lula da Silva resultó vencedor con un 48’3% de los votos, aunque el 43’2% de Jair Bolsonaro provoca que tenga que celebrarse una segunda vuelta.
Los sondeos daban como máximo a Bolsonaro un 37%, lo que pronosticaba una victoria más holgada del expresidente del país carioca.

La clave escondida de Bolsonaro ha sido Sao Paulo, donde se redujo de forma considerable la diferencia entre ambos candidatos y donde se encuentran los colegios electorales más grandes del país.
Tras la victoria parcial Lula ha anunciado que se encuentra dispuesto a hablar y reunirse con todos los sectores políticos.
Bolsonaro por su parte se refirió a lo que ha ocurrido en los últimos años en países como Argentina, Chile y Colombia y dijo que los brasileños «no pueden correr el riesgo de perder su libertad».
También aseguró que una victoria de Lula pondría en riesgo «la libertad religiosa» y el «respeto» que el actual Gobierno tiene por «la familia» y los «valores tradicionales».
El mayor respaldo a Lula ha ocurrido en las zonas más desfavorecidas del norte del país, por el contrario en las regiones del sud, con mayor colchón económico se ha impuesto Bolsonaro.
El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, celebró las elecciones realizadas «dentro de la normalidad». «Estamos completamente satisfechos», declaró ante un escenario de polarización que se preveía tenso.
Sin embargo, la policía llevó a cabo 250 detenciones y más de 400 crímenes electorales este domingo, la incautación de once armas, 25 casos de compra de votos y corrupción electoral.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.