El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ha ganado las elecciones este domingo en Brasil.
Este pasado domingo se celebraban nuevos comicios en Brasil en los que Luiz Inácio Lula da Silva resultó vencedor con un 48’3% de los votos, aunque el 43’2% de Jair Bolsonaro provoca que tenga que celebrarse una segunda vuelta.
Los sondeos daban como máximo a Bolsonaro un 37%, lo que pronosticaba una victoria más holgada del expresidente del país carioca.

La clave escondida de Bolsonaro ha sido Sao Paulo, donde se redujo de forma considerable la diferencia entre ambos candidatos y donde se encuentran los colegios electorales más grandes del país.
Tras la victoria parcial Lula ha anunciado que se encuentra dispuesto a hablar y reunirse con todos los sectores políticos.
Bolsonaro por su parte se refirió a lo que ha ocurrido en los últimos años en países como Argentina, Chile y Colombia y dijo que los brasileños «no pueden correr el riesgo de perder su libertad».
También aseguró que una victoria de Lula pondría en riesgo «la libertad religiosa» y el «respeto» que el actual Gobierno tiene por «la familia» y los «valores tradicionales».
El mayor respaldo a Lula ha ocurrido en las zonas más desfavorecidas del norte del país, por el contrario en las regiones del sud, con mayor colchón económico se ha impuesto Bolsonaro.
El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, celebró las elecciones realizadas «dentro de la normalidad». «Estamos completamente satisfechos», declaró ante un escenario de polarización que se preveía tenso.
Sin embargo, la policía llevó a cabo 250 detenciones y más de 400 crímenes electorales este domingo, la incautación de once armas, 25 casos de compra de votos y corrupción electoral.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos