Ortega Smith, visiblemente nervioso, no supo defender de dónde saca el partido de extrema derecha sus datos
Este jueves, el presentador de La noche en 24 horas, Diego Losada, desmontó en poco más de dos minutos el discurso de la formación de ultraderecha ante su secretario general, Javier Ortega Smith.
Desde hace varios meses Vox, a través de tweets xenófobos, relacionan la delincuencia que se produce en España con la inmigración. Además, insisten en cerrar los centros de menas (menores inmigrantes no acompañados) y repatriar a los jóvenes.
El periodista le mostró a Ortega Smith unos tweets de Vox. En uno de ellos se podía leer: «Los inmigrantes suponen aproximadamente un 0,2% y son responsables del 93% de las denuncias”. Además, especificaban que la “mayoría son procedentes del Magreb”. Diego Losada le preguntaba en ese momento de dónde sacaban este dato.
«Pues esto son datos públicos. Esto no son datos que se los ha inventado Vox. Son datos del Ministerio de Interior del número de denuncias y créame que el problema de las redes sociales es que han dejado de ser como ellos vendían», respondía el secretario general de Vox.
«¿Por qué no citan la fuente?», preguntaba Losada. «Pues porque es un tweet y a lo mejor quien ha redactado el tweet no ha puesto la información completa y a lo mejor eso sí que se les puede reprochar», aseguraba Ortega Smith.
Diego Losada aporta datos del INE y de los Mossos d’Esquadra
Losada, entonces, comenzó a dar datos que habían obtenido del Instituto Nacional de Estadística y que desmontaban la teoría del partido ultraderechista. La mayor parte de los condenados en 2019 tenían nacionalidad española, el 75% frente al 76% del año anterior. Entre los extranjeros, los países europeos comunitarios, no de Magreb ni de África, representaron el mayor porcentaje de condenados.
«Hay más datos si quiere se los paso. Condenados por delitos de nacionalidad española 39.903, por África 9.667. Sobre menores infractores, el 77,3% de las infracciones fueron cometidas por menores españoles, el 22,7% por extranjeros», añadía el presentador.
Diego Losada aportó también datos de los Mossos d’Esquadra. «Las nacionalidades con mayor número de detenciones son: española 41%, marroquí 16%, pakistaní 7%», señaló.
«Pero sabe lo que pasa, que esto de jugar con las estadísticas…Si usted me habla de datos globales sobre el total de la población, a lo mejor el porcentaje es menor. Pero cuando usted saca el porcentaje de extranjeros que hay en España y sobre ese porcentaje de extranjeros calcula el número de denuncias, entonces ya cambia el porcentaje. Estamos hablando de datos globales», se defendía Ortega Smith, visiblemente nervioso.
«No. Tenemos ese dato porque hemos hecho el cálculo también. En el caso de los delitos sexuales, los inmigrantes son responsables del 32,6%. Es cierto que es un porcentaje alto, porque los extranjeros representan el 10,7% de la población española», zanjaba el presentador.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir