Estados Unidos continúa sumida en una espiral de aumento de muertes por armas de fuego y drogas.
Las armas de fuego se han convertido en el primer factor de muerte para los niños y adolescentes de Estados Unidos, según un informe presentado esta semana por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
El informe, que recopila datos de 2020, concluye que 45.222 estadounidenses murieron por arma de fuego ese año, unos 4.300 menores de 19 años, en lo que representa un aumento interanual del 29,5%.

De todas estas muertes, la mayoría, se deben a homicidios llevados a cabo con armas de fuego, ya que los suicidios siguen representando un 1’1%.
Más de 23.000 personas, incluidos aproximadamente 1,650 niños y adolescentes, han muerto o resultado heridas debido a incidentes relacionados con armas en Estados Unidos este año, según una base de datos administrada por el grupo de investigación sin fines de lucro Gun Violence Archive.
Por otro lado, las muertes por sobredosis de drogas aumentaron en más del 83% para convertirse en la tercera causa principal de muerte en este grupo, según refleja el documento.
En 2021 Estados Unidos registró el mayor número de fallecidos por sobredosis de drogas de su historia, según indicó la BBC. Esto supone que más de 100.000 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas en un año durante la pandemia de covid-19.
Katherine Keyes, experta en abuso de drogas y profesora asociada de epidemiología en la Universidad de Columbia, le dijo a la BBC que, si bien las muertes por sobredosis han aumentado «exponencialmente» durante los últimos años, la pandemia «agregó más leña al fuego».
«Los datos disponibles indican que había más personas que consumían drogas solas, lo que sabemos que es un factor de riesgo de sobredosis», explicó. «También hubo una disminución en el acceso a los servicios que podrían apoyar la prevención de sobredosis, la reducción de daños, el tratamiento y la recuperación».
Keyes dijo que el aumento de los opioides sintéticos, en particular el fentanilo, se encuentran «entre los factores más importantes» en el aumento de las muertes por sobredosis. Los usuarios de otras drogas, como la cocaína o la metanfetamina, dan cada vez más positivo por fentanilo, lo que indica que esta última ustancia se está mezclando con otras.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir