«Dependemos de la buena fe de los vecinos de los pueblos por los que pasamos para poder beber», denuncian.
El fuego avanza en Castilla y León y los bomberos, de quien depende en gran medida detener el desastre medioambiental, han querido denunciar las precarias condiciones laborales con las que se tienen que enfrentar a los incendios, con apenas medios y apenas un bocado que llevarse a la boca.
Manuel, portavoz de la Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León, denunciaba que el Gobierno del Partido Popular y Vox «ofrece a la gente que lleva quince horas trabajando un bocadillo, una pieza de fruta y una botella de agua».

«Hay que tener en cuenta que cuando estamos sobre el terreno, bebemos mínimo un litro cada hora, así que muchas veces dependemos de la buena fe de los vecinos de los pueblos por los que pasamos para poder beber o simplemente acaba siendo algo que corre por nuestra cuenta», lamentaba Manuel.
De igual manera, una foto difundida en Twitter por la Asociación Sindical Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León pone en evidencia el «retraso», la «poca variedad» y la «escasez» de la comida que reciben los trabajadores que luchan contra el fuego.
Hola @chefjoseandres
— APAMCYL (@apamcyl) July 16, 2022
Estarás viendo noticias de incendios forestales en #España tenemos debate abierto por la precariedad de alimentación de @jcyl para los componentes del operativo de incendios.
Las quejas vienen por el retraso, poca variedad y escasez ?
¿Que te parece? pic.twitter.com/PAIq4s8WG3
Mensaje al chef José Andrés
Una foto difundida en Twitter por la Asociación Sindical Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León pone en evidencia el «retraso», la «poca variedad» y la «escasez» de la comida que reciben los bomberos.
En el mensaje citan al Chef José Andrés: «Estarás viendo noticias de incendios forestales en #España tenemos debate abierto por la precariedad de alimentación de @jcyl para los componentes del operativo de incendios. Las quejas vienen por el retraso, poca variedad y escasez ¿Que te parece?»
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos