Diversas voces han hecho patente el fiasco del supuesto macroevento que se presentaba en el WiZink Center.
Miles de jóvenes asistían este domingo al macroevento organizado en el WiZink Center, que tenía como eje central las criptomonedas, pero a través de redes sociales y portales digitales se ha reflejado el fiasco que ha supuesto.
![Relatan la "tomadura de pelo" del evento de criptomonedas en el WiZink Center: "Es de traca total" 1 template 36](https://spanishrevolution.net/wp-content/uploads/2022/08/template-36-1024x538.jpg)
“La conclusión tras las cinco largas horas de ponencias que allí se ofrecieron es que ni criptomonedas ni criptomonedos: el organizador, el joven canario Mani Thawani, venía a hablar de su nueva plataforma de formación en el metaverso y de un —poco novedoso— portal de noticias con el que pretende recompensar a los redactores según las visitas que reciban”, explicaba para EPE Analía Plaza, periodista.
Esto puede deberse al desplome real del mundo de las criptomonedas, así que se deduce que lo que trataba de promocionar es un “nuevo modelo educativo descentralizado”. “Una academia de cursos de emprendiminento e inversión”.
El acto, por si aún fuera poco, también sirvió como plataforma de propaganda para El Salvador, primera región del mundo en adoptar, sin éxito, el Bitcoin como moneda de curso legal.
“Llevo 3 minutos viendo el CryptoTolay Event y es de traca total. Lo tiene todo:
– Empanadas mentales
– Soltar anglicismos sin criterio alguno
– Emprendedores viejers que han pasado de vender gorritos de bebé online a montar identidades digitales de croché con NFT de lentejuelas Como abogado me encanta esta manera de poner los disclaimers en los eventos”, resumía la abogada Paloma Llanerza.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros