Tebas intentó desviar el tema de la diversidad racial en LaLiga alabando el talento futbolístico de Vinicius Junior.
Imagina por un momento una rueda de prensa en la que te preguntan si hay diversidad racial en tu lugar de trabajo. ¿Ríes o te lo tomas en serio? Bueno, Javier Tebas, el presidente de LaLiga, eligió reírse durante una reciente rueda de prensa. Su respuesta fue tan surrealista como la risa que acompañó a su comentario: «Sí, pero no los contamos», dijo Tebas, riendo. ¿El nuevo «no soy racista, tengo amigos de color»?
En el mismo encuentro con la prensa, Tebas continuó con su ceguera racial al agregar que había «un negro trabajando en Angola», pero insistió en que en LaLiga «no los contamos. Por aquí he visto trabajando a algunos. Lo único que contamos es por sexo».
Este episodio ocurrió en el contexto de una serie de críticas al fútbol español tras el reciente incidente de racismo en el estadio de Mestalla, donde el futbolista Vinicius Junior fue objeto de acoso racista. Se esperaba que Tebas abordara este tema de manera seria, pero en lugar de eso, la reunión se desvió hacia el terreno del surrealismo.
VINICIUS, EL RACISMO Y EL CAMBIO DE DISCURSO
Tebas intentó desviar el tema de la diversidad racial en LaLiga alabando el talento futbolístico de Vinicius Junior. Dijo que Vinicius «será Balón de Oro» y lo describió como un «activo importantísimo para el Real Madrid y para el fútbol español». ¿Quizás estaba intentando compensar sus comentarios previos con alabanzas para el futbolista brasileño?
El presidente de LaLiga subrayó que desde que asumió el cargo ha estado luchando contra los insultos y comportamientos racistas. Sin embargo, ¿cómo puede uno luchar contra el racismo si no puede ni siquiera reconocer y contar a los empleados de color en su propia organización?
NINGÚN ALIADO
Tebas también se quejó de estar luchando solo contra el racismo en LaLiga, alegando que no ha tenido el apoyo de «ninguna institución», ni siquiera del Real Madrid cuando Vinicius Jr fue el afectado. Añadió que LaLiga es la única institución que se presenta para defender la competición.
Esta serie de comentarios y risas de Tebas ponen en evidencia la actitud despreocupada y la falta de seriedad que tiene hacia el tema del racismo en LaLiga. La diversidad racial en una organización no es un chiste ni algo que se pueda tomar a la ligera. Es hora de que Tebas deje de reír y comience a contar. Porque en el fútbol, como en cualquier otro lugar, todos cuentan. Y esa es la única forma de erradicar el racismo y garantizar la igualdad.
UN LLAMADO A LA FEDERACIÓN!
El presidente de LaLiga no dudó en lanzar un dardo a la Federación, presidida por Luis Rubiales, durante su rueda de prensa. Criticó su falta de acción en la lucha contra el racismo: «Es un tema para mí muy importante para defender la competición y lo hago personalmente. Hoy mismo se ha detectado un auto de alejamiento de personas pertenecientes al Frente Atlético. El único que se persona de nuevo es LaLiga, ninguna otra institución lo hace».
Parece que Tebas está pidiendo ayuda y solidaridad en la lucha contra el racismo en el fútbol. Pero, ¿cómo puede pedir solidaridad cuando no puede asegurar la diversidad racial en su propia organización? Su llamado a la Federación suena a una contradicción de sus propias palabras y acciones. ¿Es esta una táctica de distracción o una táctica de desviación?
EL ABSURDO CONTINÚA
Para finalizar, analicemos la insensibilidad de Javier Tebas hacia el problema racial que se le planteó en la conferencia de prensa. Al reírse y admitir que «no contamos» a los trabajadores de color en LaLiga, el presidente hizo un espectáculo del racismo, trivializando un tema serio y crítico.
La discriminación racial no es un chiste. No es un tema que pueda ser ignorado o minimizado con risas. Es una amenaza real y persistente que sigue afectando a muchas personas, incluso a las que trabajan en la industria del fútbol. Las palabras y acciones de Tebas demuestran una falta de sensibilidad hacia este problema, y su actitud es un reflejo de la cultura racialmente insensible que puede existir en LaLiga.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.