La imagen de Salis encadenada en un tribunal de la capital de Hungría está dando la vuelta al mundo y ha avivado las críticas contra el gobierno del ultra Viktor Orbán
El caso de la italiana Ilaria Salis, una profesora de 39 años, está generando una ola de estupor entre quienes defendemos los valores democráticos y de derechos humanos. Salis tenía que responder ante la justicia de las acusaciones de agresión a varios manifestantes neonazis durante una concentración de extrema derecha en 2023, en el «Día del Honor» en Budapest.
La imagen de Salis encadenada en un tribunal de la capital de Hungría está dando la vuelta al mundo y ha avivado las críticas contra el gobierno del ultra Viktor Orbán, que ha sido acusado de erosionar las libertades individuales y de limitar la independencia judicial en el país. El caso ha intensificado la indignación incluso en su propio país.
La presidenta italiana, Georgia Meloni, tan ultra como Orban, se ve presionada ahora para abordar este asunto. Muchos ven el caso de Salis como un ejemplo de la lucha continua contra el autoritarismo y el resurgimiento de tendencias fascistas y pone de manifiesto las tensiones entre los valores democráticos y la ultraderecha.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.