Muchas víctimas de abuso y violencia sexual no sufren lesiones físicas evidentes, y es importante reconocer que la ausencia de lesiones físicas no significa que no haya habido violencia o abuso.
La ministra española Pilar Llop generaba una gran controversia con su declaración sobre la reforma del PSOE de la ley del «solo sí es sí». La ministra afirmó que «la víctima tiene muy fácil probar que hubo violencia, solo con una herida ya puede». Esta afirmación ha sido objeto de críticas en las redes sociales, donde varias personas han compartido sus experiencias de abuso y violencia sexual en las que no hubo lesiones físicas.
Es el ejemplo de la periodista Paola Aragón Pérez, quién describe una situación en la que un hombre la agarró con fuerza y la inmovilizó mientras intentaba penetrarla. Aragón Pérez afirma haber dicho «no» varias veces, pero el hombre no detuvo su acción. Afirma que comenzó a hiperventilar y llorar hasta que el hombre detuvo su acción. En ambos casos, las víctimas no sufrieron heridas físicas evidentes.
Cuando tenía 16 años un tipo (españolito, rubio de ojos azules, hijo de un diplomático), me agarró contra la cama, donde yo estaba de manera consentida, con fuerza, inmovilizándome, y me dijo «te la voy a meter». Le dije que por favor que no lo hiciera, varias veces.
Cada vez me agarraba más fuerte, me tenía más inmovilizada mientras me intentaba penetrar hasta que empecé a a hiperventilar y llorar. Tuve suerte porque paró. La herida que me dejó fue todo el mundo llamándome "exagerada" al contarlo. ¿Cómo se la enseño a un juez, Ministra Llop?
— Paola Aragón Pérez (@paragonperez) February 7, 2023
Cada vez me agarraba más fuerte, me tenía más inmovilizada mientras me intentaba penetrar hasta que empecé a a hiperventilar y llorar. Tuve suerte porque paró. La herida que me dejó fue todo el mundo llamándome «exagerada» al contarlo. ¿Cómo se la enseño a un juez, Ministra Llop?
Sensibilidad y comprensión
Estos tuits ilustran cómo la afirmación de la ministra sobre la facilidad de probar la violencia puede ser engañosa. Muchas víctimas de abuso y violencia sexual no sufren lesiones físicas evidentes, y es importante reconocer que la ausencia de lesiones físicas no significa que no haya habido violencia o abuso.
Es necesario abordar estos temas con sensibilidad y comprensión hacia las víctimas, y tomar medidas para asegurar que las leyes y los sistemas de justicia sean accesibles y efectivos para todas las víctimas, independientemente de si han sufrido lesiones físicas o no.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir