La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) no ha estado ni cerca de cubrir sus expectativas y es quinta fuerza.
Las elecciones más emocionantes que Alemania recuerda en muchos años no han defraudado. Según los primeros resultados, los socialdemócratas (SPD) han obtenido una ligera ventaja sobre los conservadores (CDU).
El SPD, con Olaf Scholz como candidato, ha obtenido un 25,7% de los votos frente al 24,1% del CDU de Armin Laschet que han perdido un 8,8 %, un descenso histórico. Los Verdes son la tercera fuerza con un 14,8 %, siendo el partido que más sube. El Partido Liberal (FDP) ha obtenido un 11,5 % y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) un 10,3 %, según los resultados oficiales provisionales.
En la noche del domingo, el propio Scholz interpretaba los datos de los sondeos a pie de urna como «un mandato claro para asegurarnos de tener un buen gobierno pragmático en Alemania», pero para ello serán necesarias negociaciones para una coalición de Gobierno que requerirá tres partidos: SPD, Verdes y liberales.

Por otra parte, ha manifestado que el bloque integrado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) «no sólo ha perdido, sino que ha recibido de los votantes el mensaje de que deben pasar a la oposición», según ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.
Por su parte, Armin Laschet, ha convocado a los demás partidos a forjar una coalición «contra un gobierno de izquierda». «Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para formar un Gobierno federal liderado por la Unión», ha afirmado, antes de apuntar incluso a una con el FDP y Los Verdes.
Mientras se van confirmando los resultados, han aparecido las primeras reacciones a las encuestas. Algunas se han podido ver en imágenes, como las que ha dejado la sede del partido de ultraderecha AfD, donde se ha pasado de la expectación al drama en apenas segundos al comprobar lo que decían los sondeos. Una tragedia resumida en seis fotos.






Fuente: El HuffPost
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir