Antonio Maestre ha lanzado una mordaz crítica contra Toni Cantó.
Toni Cantó, actor, político polipartidista y el último año director de la Oficina del Español anunciaba este mismo jueves que abandonaba el cargo para llevar a cabo un nuevo proyecto personal.
En el tuit publicado al respecto ha dado las gracias directamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la oportunidad de haberle permitido formar parte de su Gobierno.

“He comunicado a la Presidenta @IdiazAyuso mi intención de iniciar en breve un nuevo proyecto profesional. Quiero agradecerle a ella y a todo su equipo haberme permitido formar parte de su gobierno. Ha sido una experiencia inolvidable que recordaré con orgullo”, ha explicado.
Poco después se anunciaba que Cantó sería presentador en 7nn, una televisión cercana a Vox y a la ultraderecha, motivo por el que ha sido ampliamente criticado.
El periodista Antonio Maestre lanzaba este domingo una dura crítica contra este, ya que considera que «Toni Cantó representa el ideal de aspiración utópica, vivir sin trabajar. Vivir muy bien sin trabajar, despojarse de las servidumbres a las que el mundo del capital tiene sujeto al proletariado y emanciparse para alcanzar el cénit del bienestar».
No obstante, advierte «que lo entendió mal y ha logrado su objetivo a cambio de ser una maquina extractora de los bienes y servicios que producen el resto de contribuyentes. Pero en el fondo, si lo pensamos con perspectiva, Toni Cantó es el ideal ecuménico existencialista. Es el perfecto espécimen hedonista, un efebo del jetismo. El mayor exponente de la sinvergonzonería pícara, al que habría que poner un altar como ejemplo concreto y desacomplejado del caradurismo concertado».
A lo largo del artículo le reprocha su actitud con un innumerable retahíla de improperios contra su figura, que concluye con una reflexión: «Piensen con frialdad, mis queridos miembros sudantes de la clase laboriosa. Tienen que mirar a Toni Cantó sin envidia ni rencor, nos está dando una lección de vida, hay que tomarlo de referencia para alcanzar el mundo utópico en el que todos viviremos con manjares y ambrosía sin necesidad de realizar trabajos productivos. Puede que aún no sepamos verlo, pero es nuestro faro y guía. Toni Cantó ha alcanzado el nirvana de la vagancia logrando la exención grotesca y manifiesta de toda labor útil sin renunciar a vivir alejado de la purria trabajadora».
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir