Varios dirigentes de Podemos confrontan este fallo con el previsible archivo de la investigación al emérito.
La Sala Segunda del Supremo ha impuesto una pena de prisión de un mes y quince días al parlamentario como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad, con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas.
Dirigentes de Podemos han arremetido contra el Tribunal Supremo (TS) al condenar “sin pruebas” al diputado en el Congreso Alberto Rodríguez por un delito de atentado contra la autoridad.
Por ello, califican la decisión que califica de “vergüenza” y destacan que evidencia que hay una justicia “corrupta” y al “servicio del poder”, deslizando con ello el criterio favorable a cerrar la investigación al rey emérito Juan Carlos I.
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha destacado tras conocer el fallo que Rodríguez es una persona “comprometida, que lleva “muchos años defendiendo” a la ciudadanía. “Hoy sufre una terrible criminalización que busca mandarnos un mensaje, no te metas en política. Estamos a tu lado, seguimos con más fuerza”, ha señalado en Twitter.

La Justicia que da miedo
Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, se ha mostrado muy crítico con la sentencia, al contraponer que el rey emérito Juan Carlos I, a quien define como “millonario y ladrón”, se le considera “inocente” cuando hay “abundantes pruebas de que defraudó millones”. De esta forma, alude a las informaciones de que la Fiscalía del TS se decantar por archivar la investigación sobre sus supuestas irregularidades.
En contraposición, ha censurado que se declara “culpable” sin “ninguna prueba” a Rodríguez, diputado que “defiende a la gente trabajadora”. “Una ‘justicia’ al servicio del poder. Una ‘justicia’ corrupta. Una ‘justicia’ que da miedo”, ha sentenciado también en un mensaje a través de las redes sociales.
Iglesias y el emérito
La coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, ha resaltado la “dignidad, la decencia, y la honestidad” del diputado frente a la “vergüenza que está dando la Justicia española”. “Signos de esta época”, ha enfatizado en redes la dirigente de la formación morada.
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos Pablo Iglesias también ha reaccionado a la decisión del Supremo con el siguiente mensaje: “la justicia es igual para todos… Vergüenza”. Para ello, incluía una imagen del diputado y otra de Juan Carlos I.
La justicia es igual para todos…Vergüenza pic.twitter.com/jrEzeWgx6k
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) October 7, 2021
TEDH
Lilith Verstrynge, secretaria de Organización de la formación morada, señaló que “mientras archivan las investigaciones del emérito por defraudar 5 millones de euros, a Alberto Rodríguez le condenan sin pruebas por una supuesta patada que nadie vio”.
De igual forma, se ha preguntado “cuánto tardará el TEDH en volver a sacar los colores a la justicia española”.
La dignidad, la decencia, y la honestidad de @Alber_Canarias frente a la vergüenza que está dando la Justicia española. Signos de esta época. https://t.co/q5pqNRCx49
— Isa Serra??♀️ (@isaserras) October 7, 2021
Fuentes: Agencias (Europa Press), Twitter, Contrainformación
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política