Alojó a Ayuso durante el confinamiento en uno de sus apartamentos de lujo, pago supuestamente un céntrico piso de Madrid a Rivera durante dos años de casi 5.000 euros al mes, su padre era íntimo de Felipe González y ahora se ve involucrado en una querella de la hija de Amancio Ortega. Pero estas no son más que dos pinceladas sobre Kike Sarasola. ¿Qué está pasando con Kike Sarasola?
Kike Sarasola es un empresario, propietario de la cadena de hoteles Room Mate, que lleva años en quiebra, sin un cierre de ejercicio positivo desde 2004.
Aún así, la Comunidad de Madrid le otorgó un contrato por valor de medio millón de euros. Cuando salió a la luz el contrato, supuestamente, se manipuló hasta cuatro veces para reflejar cuatro importes distintos.
Pero eso no es todo, ya en 2015, el Gobierno de Rajoy financió a la empresa de Sarasola con 3,5 millón, a pesar de que ya era deficitaria. Cuatro años después se supo que el empresario y su familia podrían enfrentarse a cuatro años de prisión por un supuesto fraude fiscal de 4,2 millones.
El año pasado, en pleno confinamiento, se anunciaron las noticias por las que es más conocido, cedió dos hoteles para acoger a personal sanitario y personas mayores.
También alojó a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en dos suites de lujo durante dos meses. Al respecto, ella prometió enseñar la factura, pero luego se negó a hacerlo y más de un año después la enseño por fin en el programa Salvados.

En marzo de este año, Kike Sarasola solicitó un crédito a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. En abril, mientras lo esperaba, obtuvo 15 millones del fondo de deuda Atitlan, propiedad del yerno del presidente de Mercadona.
Ahora, según descubre eldiario.es, sabemos que 7 bancos otorgaron créditos a Room Mate por un total de 142,6 millones a través de las llamadas cartas de patrocinio, cartas que podrían ser fraudulentas, ya que Sandra Ortega, hija del dueño de Inditex, fue inversora de Sarasola y está acusando a su ex gestor de un posible delito de falsedad documental y administración desleal.
Ese gesto es José Leyte y como continúa eldiario.es, podría haber falsificado la firma de Ortega para conseguir los créditos de los bancos y beneficiar a Sarasola.
Presuntamente, para obtener a cambio una opción de compra de acciones de Be Mate, filial de apartamentos, también propiedad del empresario.
¿Como este ex jinete y empresario con pérdidas y deudas millonarias, tiene tanta influencia política y económica e incluso ha recibido premios al mejor emprendedor?
No lo sabemos, ni entendemos tampoco porque el Estado rescata a empresarios con pérdidas o porque reciben créditos tan fácilmente.
Parece que con los amigos adecuados se te abren todas las puertas, mientras que a ti o a mí el banco nos da con la suya en las narices. Los tratos de favor deberían ser inadmisibles y menos cuando los pagamos todos.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.