Alojó a Ayuso durante el confinamiento en uno de sus apartamentos de lujo, pago supuestamente un céntrico piso de Madrid a Rivera durante dos años de casi 5.000 euros al mes, su padre era íntimo de Felipe González y ahora se ve involucrado en una querella de la hija de Amancio Ortega. Pero estas no son más que dos pinceladas sobre Kike Sarasola. ¿Qué está pasando con Kike Sarasola?
Kike Sarasola es un empresario, propietario de la cadena de hoteles Room Mate, que lleva años en quiebra, sin un cierre de ejercicio positivo desde 2004.
Aún así, la Comunidad de Madrid le otorgó un contrato por valor de medio millón de euros. Cuando salió a la luz el contrato, supuestamente, se manipuló hasta cuatro veces para reflejar cuatro importes distintos.
Pero eso no es todo, ya en 2015, el Gobierno de Rajoy financió a la empresa de Sarasola con 3,5 millón, a pesar de que ya era deficitaria. Cuatro años después se supo que el empresario y su familia podrían enfrentarse a cuatro años de prisión por un supuesto fraude fiscal de 4,2 millones.
El año pasado, en pleno confinamiento, se anunciaron las noticias por las que es más conocido, cedió dos hoteles para acoger a personal sanitario y personas mayores.
También alojó a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en dos suites de lujo durante dos meses. Al respecto, ella prometió enseñar la factura, pero luego se negó a hacerlo y más de un año después la enseño por fin en el programa Salvados.

En marzo de este año, Kike Sarasola solicitó un crédito a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. En abril, mientras lo esperaba, obtuvo 15 millones del fondo de deuda Atitlan, propiedad del yerno del presidente de Mercadona.
Ahora, según descubre eldiario.es, sabemos que 7 bancos otorgaron créditos a Room Mate por un total de 142,6 millones a través de las llamadas cartas de patrocinio, cartas que podrían ser fraudulentas, ya que Sandra Ortega, hija del dueño de Inditex, fue inversora de Sarasola y está acusando a su ex gestor de un posible delito de falsedad documental y administración desleal.
Ese gesto es José Leyte y como continúa eldiario.es, podría haber falsificado la firma de Ortega para conseguir los créditos de los bancos y beneficiar a Sarasola.
Presuntamente, para obtener a cambio una opción de compra de acciones de Be Mate, filial de apartamentos, también propiedad del empresario.
¿Como este ex jinete y empresario con pérdidas y deudas millonarias, tiene tanta influencia política y económica e incluso ha recibido premios al mejor emprendedor?
No lo sabemos, ni entendemos tampoco porque el Estado rescata a empresarios con pérdidas o porque reciben créditos tan fácilmente.
Parece que con los amigos adecuados se te abren todas las puertas, mientras que a ti o a mí el banco nos da con la suya en las narices. Los tratos de favor deberían ser inadmisibles y menos cuando los pagamos todos.
Related posts
El derrumbe del MAS abre la puerta a la derecha en Bolivia
Tras más de dos décadas de hegemonía progresista, la derrota electoral del MAS deja un país fracturado, una economía en crisis y un futuro marcado por la incertidumbre.
John Deere despide en masa: la factura obrera de los aranceles de Trump
Los aranceles que prometían traer empleo industrial a EE.UU. solo están dejando paro, incertidumbre y un golpe directo a la clase trabajadora.
Feijóo y el humo de sus cifras: terrorismo incendiario como coartada política
Convertir el fuego en munición política mientras arde el monte es el retrato perfecto de la irresponsabilidad.
Las guerras mienten
“Las guerras mienten”, escribió Galeano. Nos venden paz, Dios y democracia mientras llenan el mundo de cadáveres y locura. Y los medios, obedientes, convierten cada bomba en un titular heroico.
Vídeo | El rural no arde por azar
Arde porque se eligió recortar en prevención.Arde porque se precarizó a quienes arriesgan la vida en primera línea.Arde porque el negacionismo climático se ha convertido en doctrina de gobierno en demasiadas comunidades.Arde porque la especulación campa