«Si PP y Vox gobiernan, las consecuencias económicas serán catastróficas», señaló
El ajedrez de las finanzas tiene jugadores destacados y figuras de referencia. Uno de ellos, Joseph Stiglitz, poseedor del Premio Nobel de Economía, ha sido contratado por Sumar para supervisar su programa electoral. Sus observaciones y análisis son siempre esperados y temidos por igual. Ahora, Stiglitz no duda en desentrañar el futuro económico de España bajo la posible gobernabilidad de PP y Vox.
PREMONICIONES DE UNA PESADILLA ECONÓMICA
«Si PP y Vox gobiernan, las consecuencias económicas serán catastróficas», estas palabras pronunciadas por Stiglitz no dejan lugar a dudas. Sus elogios se dirigen a las políticas del Gobierno de coalición mientras arremete con dureza contra las estrategias de los bancos centrales. Su mirada crítica se centra en las políticas de subida de los tipos de interés que, en su opinión, están asfixiando la economía y la creación de empleo.
El desafío económico global del sobreendeudamiento, la necesidad de ciudades más ecológicas para luchar contra la crisis climática y la viabilidad de una semana laboral de cuatro días fueron otros de los temas abordados por el Nobel en un encuentro con periodistas en el Palau de la Generalitat.
LA ECONOMÍA BAJO LA LUPA DE UN NOBEL
Como crítico acérrimo de la globalización y el neoliberalismo, Stiglitz pronostica que una mayoría derechista formada por PP y Vox llevaría a un desastre económico. «Sus políticas económicas aumentarían la desigualdad, el neoliberalismo ya ha demostrado durante los últimos 40 años su carácter perjudicial», afirmó.
Stiglitz defendió la necesidad de que los gobiernos promuevan viviendas públicas para evitar la saturación urbana y construir ciudades que equilibren precios del suelo y zonas verdes.
Además, anticipó un aumento de las tensiones territoriales si la derecha llega al poder. A diferencia de la política «conciliadora» del gobierno de Pedro Sánchez, teme que una victoria de la derecha resucite los conflictos territoriales y «dispare los decibelios».
«Sánchez ha realizado un buen trabajo, me sorprende que no cuente con más apoyo», concluyó Stiglitz, en referencia a las encuestas que sugieren una pugna entre la coalición y la derecha a favor de esta última.
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.