En Indonesia este fin de semana se vivió una de las peores tragedias del deporte, que ahora será investigada.
Este sábado más de 170 personas, 17 de ellas niños, han muerto y más de 300 personas han resultado heridas en Indonesia, tras un partido de fútbol entre Arema FC y Persebaya Surabaya.
En un primer término se llevó a cabo una invasión del campo, que fue respondida por la Policía con el lanzamiento de gases lacrimógenos, provocando esto una avalancha para escapar del estadio.

Las muertes, de este modo, se produjeron mayoritariamente por asfixia al intentar huir del estado en el que se estaban sucediendo los hechos.
Desde Amnistía Internacional han reclamado que «el gas lacrimógeno solo debe usarse para dispersar multitudes cuando se ha producido una violencia generalizada y cuando otros métodos hayan fallado. Se debe advertir a la gente que se usará gas lacrimógeno y permitir que se disperse».
De este modo, diversos organismos internacionales han solicitado que se investigue lo ocurrido, ya que se pone en cuestión la actuación policial.
La federación de fútbol indonesia PSSI ha manifestado que «lamenta las acciones de los fanáticos». «Por el momento, detendremos la competición de la Liga 1 2022/2023 durante una semana. Además, el equipo Arema FC tiene prohibido ser anfitrión por el resto de la competición esta temporada», han comunicado en una nota a los medios.
Se convierte así en una de las mayores tragedias de la historia del deporte mundial, como ha apostillado y recordado el 20 minutos.
HILO sobre la tragedia en el fútbol de Indonesia en donde al menos 174 personas murieron. Una explicación de la rivalidad entre Arema FC y Persebaya, ¿se pudo haber evitado?
— Sebastián Araújo (@SebasAraujoVdz) October 2, 2022
EL DERBY DE LA ANTIGUA INDONESIA? pic.twitter.com/eD6gJRPb0v
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.