En Indonesia este fin de semana se vivió una de las peores tragedias del deporte, que ahora será investigada.
Este sábado más de 170 personas, 17 de ellas niños, han muerto y más de 300 personas han resultado heridas en Indonesia, tras un partido de fútbol entre Arema FC y Persebaya Surabaya.
En un primer término se llevó a cabo una invasión del campo, que fue respondida por la Policía con el lanzamiento de gases lacrimógenos, provocando esto una avalancha para escapar del estadio.

Las muertes, de este modo, se produjeron mayoritariamente por asfixia al intentar huir del estado en el que se estaban sucediendo los hechos.
Desde Amnistía Internacional han reclamado que «el gas lacrimógeno solo debe usarse para dispersar multitudes cuando se ha producido una violencia generalizada y cuando otros métodos hayan fallado. Se debe advertir a la gente que se usará gas lacrimógeno y permitir que se disperse».
De este modo, diversos organismos internacionales han solicitado que se investigue lo ocurrido, ya que se pone en cuestión la actuación policial.
La federación de fútbol indonesia PSSI ha manifestado que «lamenta las acciones de los fanáticos». «Por el momento, detendremos la competición de la Liga 1 2022/2023 durante una semana. Además, el equipo Arema FC tiene prohibido ser anfitrión por el resto de la competición esta temporada», han comunicado en una nota a los medios.
Se convierte así en una de las mayores tragedias de la historia del deporte mundial, como ha apostillado y recordado el 20 minutos.
HILO sobre la tragedia en el fútbol de Indonesia en donde al menos 174 personas murieron. Una explicación de la rivalidad entre Arema FC y Persebaya, ¿se pudo haber evitado?
— Sebastián Araújo (@SebasAraujoVdz) October 2, 2022
EL DERBY DE LA ANTIGUA INDONESIA? pic.twitter.com/eD6gJRPb0v
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos