La tolerancia auténtica no es un gesto amable, ni una actitud de neutralidad ante todas las posturas. Es una decisión ética que se construye sobre la dignidad humana. Por eso Popper nos advirtió (no como teoría abstracta, sino como advertencia histórica) que la tolerancia solo puede sobrevivir si se niega a sí misma frente a lo que busca destruirla.
Hoy vivimos en un tiempo donde la intolerancia ya no se declara como tal: se disfraza de “libertad de expresión”, de “opinión”, de “sentido común”. Se presenta como una reacción espontánea del pueblo, cuando en realidad es una construcción deliberada de poderes que necesitan enemigos para justificar su existencia.
El odio siempre tiene padrinos.
La paradoja es que nos piden ser tolerantes con quienes reclaman el derecho a humillar, despojar, excluir o violentar. Nos dicen que cuestionarlo es censura. Pero la tolerancia que no se defiende a sí misma deja de ser virtud y se convierte en rendición. Y ahí empieza la caída: cuando lo inaceptable se normaliza, lo humano se degrada y la democracia se vuelve mero decorado.
No se trata de “convivir con todas las ideas”. Se trata de preservar el espacio común donde las ideas no se imponen por miedo, fuerza o fanatismo, sino a través del diálogo y la igualdad.
La pregunta, entonces, no es si debemos tolerar la intolerancia.
La pregunta es si estamos dispuestos a asumir el costo de proteger lo más frágil que tenemos: la posibilidad de vivir juntos y juntas sin odio.
Porque la tolerancia es una conquista.
Y puede perderse.
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir