La tolerancia auténtica no es un gesto amable, ni una actitud de neutralidad ante todas las posturas. Es una decisión ética que se construye sobre la dignidad humana. Por eso Popper nos advirtió (no como teoría abstracta, sino como advertencia histórica) que la tolerancia solo puede sobrevivir si se niega a sí misma frente a lo que busca destruirla.
Hoy vivimos en un tiempo donde la intolerancia ya no se declara como tal: se disfraza de “libertad de expresión”, de “opinión”, de “sentido común”. Se presenta como una reacción espontánea del pueblo, cuando en realidad es una construcción deliberada de poderes que necesitan enemigos para justificar su existencia.
El odio siempre tiene padrinos.
La paradoja es que nos piden ser tolerantes con quienes reclaman el derecho a humillar, despojar, excluir o violentar. Nos dicen que cuestionarlo es censura. Pero la tolerancia que no se defiende a sí misma deja de ser virtud y se convierte en rendición. Y ahí empieza la caída: cuando lo inaceptable se normaliza, lo humano se degrada y la democracia se vuelve mero decorado.
No se trata de “convivir con todas las ideas”. Se trata de preservar el espacio común donde las ideas no se imponen por miedo, fuerza o fanatismo, sino a través del diálogo y la igualdad.
La pregunta, entonces, no es si debemos tolerar la intolerancia.
La pregunta es si estamos dispuestos a asumir el costo de proteger lo más frágil que tenemos: la posibilidad de vivir juntos y juntas sin odio.
Porque la tolerancia es una conquista.
Y puede perderse.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
 
                    





 
			
         Seguir
      Seguir
     Seguir
      Seguir
     Seguir
      Seguir
     Seguir
      Seguir
     Subscribe
      Subscribe
     Seguir
      Seguir
     
                                                         
                                                         
                                                         
                                                        