Continúa la huelga del sector del metal en Cádiz, donde denuncian un fuerte despliegue policial y militar.
A través de las redes sociales se ha podido observar como a medida que transcurren las jornadas de huelga en el sector del metal en Cádiz se va incrementando la intensidad y represión policial así como el despliegue militar.

El séptimo día de huelga en el sector del metal ha comenzado este lunes con disturbios en algunos puntos de la Bahía de Cádiz, como San Fernando y Puerto Real. Por su parte, la CA-34, entre San Roque y La Línea, está cortada al tráfico, y la CA-36 en Puerto Real, sufre cortes intermitentes, según información de la DGT recogida por Europa Press.
#HuelgaMetalCadiz I #Ahora trabajadores de Navantia marchan desde los astilleros por la #HuelgaDelMetal en #Cádiz
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) November 22, 2021
? Vía @Jonkotorro @CGT @CGT_A @CTM97560609 @ChalecosAmarill pic.twitter.com/UpkkmwDLQ2
Desde primera hora de la mañana se ha reportado la intervención de la tanqueta de la UIP, «vehículos militares BMR, cedidos en su día por el Ejército de Tierra, contra los trabajadores».
El gobierno autoriza el uso de vehículos militares BMR, cedidos en su día por el Ejército de Tierra, contra los trabajadores en la #HuelgaMetalCadiz. pic.twitter.com/0V2se86kyb
— Raúl Martínez (@raulmtt) November 22, 2021
Desde «el comité de Alestis Puerto Real denuncia la carga indiscriminada contra los trabajadores y acusa a la Subdelegación de Cádiz de atacar los derechos a la manifestación. Hay varias personas afectadas por el uso de gases lacrimógenos».
El comité de Alestis Puerto Real denuncia la carga indiscriminada contra los trabajadores y acusa a la @SubdelegCadiz de atacar los derechos a la manifestación. Hay varias personas afectadas por el uso de gases lacrimógenos pic.twitter.com/xS5aq9hm0u
— Radio Cádiz (@RadioCadiz) November 22, 2021
«Los disturbios en la Barriada Río San Pedro, en Puerto Real Cádiz, se han prolongado toda la mañana. Ha llegado a haber choques hasta en los patios residenciales. Fuerte despliegue policial, con tanqueta incluida», ha explicado el periodista Arturo Lopo.
Los disturbios en la Barriada Río San Pedro, en Puerto Real #Cádiz, se han prolongado toda la mañana. Ha llegado a haber choques hasta en los patios residenciales. Fuerte despliegue policial, con tanqueta incluida. #HuelgaDelMetal pic.twitter.com/C9kMjWKtu8
— Arturo Lopo (@ArturoLopo) November 22, 2021
El subdelegado del Gobierno, José Pacheco, por su parte, defiende que la respuesta policial a los piquetes del metal está siendo “equilibrada y ajustada” ante la presencia de tanquetas antidisturbios en la calle.
HUELGA DEL METAL
— Radio Cádiz (@RadioCadiz) November 22, 2021
El subdelegado del Gobierno, José Pacheco, defiende que la respuesta policial a los piquetes del metal está siendo “equilibrada y ajustada” ante la presencia de tanquetas antidisturbios en la callehttps://t.co/KPlNaLgiSt pic.twitter.com/LK6XIXFhQh
La Cadena Ser ha informado que esta tarde patronal y sindicatos se citarán en Cádiz, con la Junta de Andalucía como mediadora, en la sede de la Consejería de Empleo, para intentar llegar a un acuerdo que evite prolongar la huelga del sector en la provincia.
«La cita es a las seis de esta tarde y supondrá el quinto intento de resolver este conflicto, que ha vuelto a registrar incidentes desde muy temprano en la bahía de Cádiz».
Criminalización por parte de la prensa
También se ha denunciado una fuerte campaña de criminalización por parte de la prensa hacia esta huelga de los trabajadores del metal en Cádiz, que incluso han llegado a relacionarla con el accidente de un motorista.
? ÚLTIMA HORA
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) November 22, 2021
Fallece un motorista al impactar con un camión que estaba parado por los cortes de vía provocados por los piquetes de la huelga del metal en Cádiz https://t.co/rscwNdu0AB pic.twitter.com/ULjsGh4BIC
El periodista Pablo Sánchez ha explicado en Contrainformación que «la lucha de los trabajadores por la consecución de mejores condiciones de trabajo ha traído siempre momentos de tensión entre quienes pretendían mantener sus privilegios y quienes aspiraban a tener derechos. Mientras tanto, los medios tradicionales han dejado titulares que demuestran, como ya se sabe desde hace años, su verdadero interés por informar: la criminalización de los huelguistas para el mantenimiento del poder de la patronal que precisamente les tiene a sueldo».
«Han sido numerosos los titulares que estos últimos días han incluido lo que provoca la huelga dejando de lado, como es evidente, las razones que precisamente llaman a su convocatoria. Ambulancias que no pueden pasar, niños que no pueden ir al hospital…momentos que llaman a la empatía con quienes sufren las consecuencias de la huelga pero que nacen de la mentira y ya han sido rebatidos», añade.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir