Marina Lobo presenta y dirige el programa 335 de HECD, de Spanish Revolution, destacando el acuerdo entre PSOE y JUNTS para la investidura de Pedro Sánchez. Santos Cerdán del PSOE enfatiza que es un pacto de gobierno para 4 años, prometiendo una legislatura estable y progresista que se aleje de la crispación y busque soluciones políticas al conflicto catalán, con un compromiso de diálogo y negociación para el bienestar ciudadano y la prosperidad económica.
El acuerdo de amnistía entre el PSOE y JUNTS reconoce el ‘lawfare’ contra independentistas y prevé comisiones de investigación para evaluar la judicialización de la política, proponiendo responsabilidades y cambios legislativos. Además, se abre la posibilidad de negociar un referéndum con supervisión internacional y aborda el tema de la financiación.
Por otro lado, Lobo se hace eco de que Isabel Díaz Ayuso acusa al PSOE de ‘colar una dictadura’ tras el acuerdo de gobierno, desconociendo el funcionamiento de la democracia parlamentaria y los pactos legítimos. Mientras tanto, el PSOE, desde el inicio, se mostró abierto a un pacto progresista y a colaborar con las fuerzas independentistas si era necesario, buscando una gobernabilidad progresista basada en el diálogo y el consenso, rechazando las acusaciones de dictadura y subrayando la legitimidad democrática de su gobierno.
Sobre las manifestaciones cayetanas, Lobo denuncia como la asociación ‘Revuelta’, presentándose como un movimiento juvenil revolucionario, principalmente parece buscar financiación. VOX les dio un espacio prominente en una manifestación, extendiendo su influencia y visibilidad. La asociación ‘fantasma’ ofrece afiliaciones por una cuota mensual y solicita donaciones de hasta 200 euros.
Sonia Mangas, conocida por sus hilos de Twitter sobre programas de televisión antiguos, comenta cómo ha sido recordar formatos como ‘El Juego de la Oca’, destacando pruebas que hoy serían impensables debido a su contenido inapropiado y cuestionable moralidad, evidenciando cómo ha cambiado la percepción social desde entonces. Rememora programas de televisión pasados como ‘El diario de Patricia’, donde sucedieron situaciones insólitas como la de un joven alegando estar embarazado por una inyección, lo cual refleja cómo han cambiado los estándares televisivos.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.