Este episodio de «HECD» combinó la crítica social con una aguda reflexión sobre los abusos de poder, la especulación económica, y los derechos en la era de los medios de comunicación masiva.
En el último episodio de «Hasta el coño de» (HECD), Marina Lobo ofreció una crítica feroz y directa sobre los temas más candentes de la actualidad política y social. El programa comenzó con un análisis exhaustivo sobre la incoherencia del Partido Popular respecto a la votación de la conmutación de penas para presos de ETA. Marina desveló cómo el PP, que inicialmente apoyó la enmienda sin oponerse ni presentar enmiendas, ahora se muestra escandalizado, culpando al Gobierno y exhibiendo una hipocresía evidente. Esta postura del partido, atrapado en su propio discurso de miedo y odio hacia la ETA, fue señalada como un claro ejemplo de la ineptitud de los políticos que no asumen responsabilidades.
El programa contó con la participación especial de Dani Domínguez, subdirector de La Marea, con quien Marina desglosó la crisis de la vivienda en España. Ambos analizaron cómo los grandes tenedores y plataformas como Idealista inflan los precios del alquiler, mientras los políticos permanecen pasivos o, incluso, aplauden estas prácticas especulativas. Se destacó la importancia de la próxima manifestación del 13 de octubre, donde los ciudadanos alzarán la voz por una vivienda digna, denunciando la falta de acción del gobierno ante una crisis que afecta a millones de personas.
En la parte final del programa, Marina trató la demanda de Rosa Peral contra Netflix por la serie «El cuerpo en llamas». La ex policía, condenada por el asesinato de su pareja, reclama 30 millones de euros alegando la vulneración de sus derechos y los de su hija. Marina cuestionó hasta qué punto una persona condenada por un crimen de tal magnitud puede reclamar el derecho al honor, considerando que la serie está basada en hechos de relevancia pública. El programa cerró reflexionando sobre el equilibrio entre los derechos personales y la libertad de expresión en producciones audiovisuales.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.