Marina Lobo regresa con energía para abordar la actualidad con humor, reflexiones críticas y una mirada aguda sobre la manipulación mediática y los retos sociales de la temporada
En el regreso de la nueva temporada de “Hasta el coño de”, el popular programa de humor y crítica social de Spanish Revolution que se emite de lunes a jueves a las 12:30 en YouTube y Twitch, la presentadora Marina Lobo arrancó con energía, abordando temas de actualidad que van desde la problemática del odio en redes sociales hasta las dificultades económicas que afectan a la población.
Marina Lobo, conocida por su enfoque directo y sin filtros, comenzó el programa dando la bienvenida a su audiencia y explicando las pruebas técnicas realizadas para asegurar la emisión en ambas plataformas de streaming. La decisión de emitir en Twitch y YouTube simultáneamente responde a la necesidad de diversificar las fuentes de monetización debido a los bajos ingresos generados por una sola plataforma. Aunque algunas funciones como las suscripciones y la visualización de chats presentaron desafíos, Lobo mostró confianza en que todo se resolvería en los próximos días.
Fiel a su estilo, Lobo dejó claro que el espacio de “Hasta el coño de” es inclusivo y que no tolerará la presencia de discursos de odio, racismo, machismo u homofobia. Desde el inicio, el programa se estableció como un lugar seguro para aquellos que buscan reírse de la vida mientras enfrentan las realidades difíciles que ofrece el mundo actual.
VACACIONES, POLÍTICA Y SÁTIRA
Lobo compartió sus experiencias personales tras sus vacaciones, reflexionando sobre el estado del país al regresar y cómo la realidad diaria rápidamente le recordó los desafíos que enfrentan los españoles. Entre anécdotas humorísticas, destacó la dureza de volver a la rutina laboral, lo que sirvió de base para una crítica sobre las condiciones laborales y el estrés que generan.
Lobo no tardó en entrar en materia política, criticando duramente a la derecha española, en especial a figuras como Alvise Pérez, conocido por su controvertida presencia en redes sociales. El tema del sorteo del sueldo de Alvise fue uno de los puntos centrales, donde Marina detalló cómo la falta de transparencia y las maniobras sospechosas han generado desconfianza entre los seguidores.
MANIPULACIÓN Y ODIO
El programa también abordó la problemática del odio digital, haciendo especial hincapié en la reciente manipulación mediática relacionada con un asesinato en Mocejón. Lobo criticó duramente a aquellos que utilizan estos eventos para incitar al racismo y al odio, resaltando la importancia de la responsabilidad en la difusión de información.
“Hemos vuelto, y con más fuerza que nunca,” concluyó Lobo, anticipando una temporada llena de análisis crítico, humor ácido y, sobre todo, de un fuerte compromiso con la verdad y la justicia social. El programa continuará siendo un faro para aquellos que buscan una perspectiva diferente en un entorno mediático dominado por la desinformación y el sensacionalismo.
La nueva temporada promete mantener el estilo característico de “Hasta el coño de”, combinando humor y análisis político para enfrentar los retos que nos depara el futuro inmediato.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.