Alberto Garzón no ha podido esconder su asombro después de la pregunta enviada por un grupo parlamentario.
El ministro de Consumo del Gobierno de España, Alberto Garzón, ha publicado en redes la pregunta que le ha enviado un grupo parlamentario y que lo ha dejado asombrado.
“Acabo de recibir esta pregunta por parte de un grupo parlamentario. Y no termino de salir de mi asombro”, ha publicado Garzón en Twitter.
Acabo de recibir esta pregunta por parte de un grupo parlamentario. Y no termino de salir de mi asombro. pic.twitter.com/9CT02lVvkg
— Alberto Garzón? (@agarzon) September 20, 2022
En el tuit ha adjuntado la pregunta en cuestión: ”¿De qué modo tiene previsto el Gobierno respetar la decisión de aquellos niños y padres que libremente opten por no recibir formación en materia nutricional en los colegios?”.

Esta pregunta, cabe recordar, surge a raíz de que este lunes Alberto Garzón recomendase consumir productos de proximidad “por razones nutritivas, sociales, políticas y ecológicas”.
“Somos un ministerio que ha conseguido abrir debates sin inventar nada. Hemos abierto debates públicos que ha permitido a gran parte de la población concienciarse con determinados fenómenos como el impacto ecológico de determinados productos”, aseguraba este lunes al presentar el informe de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
En este informe se dan recomendaciones respectivas a dietéticas sostenibles y de actividad física en la sede del Ministerio.
La perplejidad de Garzón no ha pasado desapercibida, una vez más, debido al sin sentido dirigido hacia este en una actitud entendida como “negacionismo alimentario”:
Las críticas hacia estos “objetores de conciencia de lo alimentario” no han tardado en aflorar:
Derecho a decidir libremente que los hijos sean tan ignorantes como sus padres. Hoy la nutrición, mañana las matemáticas.
— gerardo tecé (@gerardotc) September 20, 2022
Si esta gilipollez no es cosa de VOX, me hago una camiseta de Ortega Smith vestido de Rambo.https://t.co/0IZauXQllj
Que nervios, de qué grupo será, déjame que lo pienso y te contesto…q nervios. https://t.co/WvaUbBlOqt
— Ganímedes ? (@AlbertoSan_Ca) September 20, 2022
Vivimos en una distopía nutricional.
— Aitor Sánchez García (@Midietacojea) September 20, 2022
Desde 2004 tenemos guías y materiales escolares que:
-Fomentan alimentos malsanos
-Dan cabida a menús incompletos
-Perpetúan creencias de los 80
Pero hoy, en 2022 surgen familias "objetoras de conciencia" por hablar de salud y sostenibilidad? https://t.co/JC5prQOUx7
En los 90: te comías lo que te pusieran en el cole o no comías
— Colina Flamenca ? (@Enerio_Dima) September 20, 2022
Ahora: comerse las lentejas es de comunistas https://t.co/oF3iyRmfMr
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir