Los gobiernos autonómicos impondrán sanciones en caso de incumplimiento de la normativa del 902
Este martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la medida para que los teléfonos de atención al cliente de las empresas que prestan servicios básicos, públicas y privadas, pasen a ser gratuitos.
En este grupo de empresas que prestan servicios básicos de interés general, y que deberán disponer de un teléfono gratuito de atención al cliente, se encuentran las suministradoras de agua, gas, electricidad, servicios financieros y de seguros.
Se incluye además a las empresas postales, de transporte aéreo, terrestre y marítimo, las de protección a la salud, las de saneamiento y residuos.
El resto de empresas tienen la obligación de contar con un número de teléfono fijo o móvil, que deberá estar presente en la publicidad de la atención al cliente. Ningún teléfono de atención al cliente podrá suponer un coste mayor al de una llamada telefónica a fijo o móvil.
Según el Real Decreto-Ley que modifica la ‘Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios’ se pone fin a los ‘902’ como teléfonos en la atención al cliente. El ministerio de Consumo, que dirige Alberto Garzón, ya había adelantado hace unos meses sus intenciones de acabar con una práctica que entendían como abusiva.
Esta iniciativa acabará con los abusos y sobrecostes en las facturas telefónicas provocadas por las llamadas a servicios de atención al cliente, en las que, en el caso de los números 902, el coste por minuto se sitúa entre los 0,12 y 0,40 euros, según datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En 2017, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaraba ilegales estos servicios al entender que no deben exceder el precio de una llamada estándar.
Con esta medida se modifican los artículos 21.2 y 49 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. «La norma acota el concepto de tarifa básica telefónica y, con ello, resuelve las discrepancias en la interpretación que muchas empresas han hecho para imponer la numeración de tarificación especial en la atención al cliente».
Además, la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios garantiza la imposición de sanciones a los gobiernos autonómicos en caso de incumplimiento de la normativa.

Los 902 ha reportado unos importantes ingresos a las empresas
Los 902 son de los pocos números por los que el usuario tiene que pagar, ya que los 901 tienen un coste compartido y para el resto de números los operadores ofrecen tarifas planas desde fijos y móviles.
Los 902 ha reportado unos importantes ingresos a las empresas ya que una llamada desde un móvil a estos números puede suponer un desembolso de hasta seis veces más que si se hace desde un fijo.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.