El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado la presidencia de la comisión de Seguridad Vial del Congreso a Teodoro García Egea.
Teodoro García Egea, que dimitió el pasado mes de febrero como secretario general de la formación en medio de la crisis entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado.
Por mayoría absoluta, García Egea ha sido nombrado este jueves presidente de la comisión en sustitución del popular Juan José Matarí.

«García Egea sumará a su asignación de 3.050,62 euros como diputado, y a su indemnización mensual e 1.959,62 euros, por ser representante por Murcia, una circunscripción distinta a Madrid, un complemento de 1.551,58 euros en gastos de representación como presidente de comisión, según se indica en el régimen económico del Congreso. En total, unos 92.000 euros anuales», indican desde elDiario.es.
El PP por otro lado mantiene a García Egea como suplente en la Diputación Permanente de la Cámara, el órgano que sustituye al Pleno en el periodo no ordinario de sesiones.
Este nombramiento ha suscitado críticas en redes sociales:
Y habrá quien se asombre https://t.co/1HxFQ5mEeu
— Vanessa S (@vanesantos09) July 15, 2022
PORQUE HAY UNA COMISIÓN PARLAMENTARIA DEL TRÁFICO https://t.co/jfN5aYjVPw
— NP?? (@nnppp0) July 15, 2022
Se lo merece por haber sido tan poco traidor. Lamentable…
— IZU ?? ? (@Soy_IZU) July 15, 2022
Son invotables. https://t.co/J1f47nMSm3
García Egea reaparecía como «gurú emprendedor» de la criptomoneda
Cabe recordar que previamente y tras su dimisión García Egea participó en su primera conferencia desde que dejó la secretaría el pasado mes de febrero para hablar de criptomonedas. En esta confesaba que dejó de ser programador «y ahora he vuelto porque es mi pasión».
Bajo el título de ‘criptomonedas y Geopolítica: claves para entender el mundo que viene’, el murciano realizó una ponencia de una hora en la feria de Valladolid.
“La primera vez que yo escuché hablar de García Egea no fue por su faceta como político, fue como amante de la tecnología, experto y como una de las grandes personas destinados a desarrollar los grandes retos de este país”, así fue presentado el murciano por el presentador Sergio Martín.
“Las criptomonedas han venido para cambiar el mundo”, espetó el ‘expopular’, que se ha definió como ni odiador ni amante de esta moneda virtual. Sin embargo, advirtió que es el momento para invertir en este sector. «Es como si estuviéramos en el garaje de Steve Job justo en el momento de lanzar Apple y pudiéramos invertir».
«Detrás -de una criptomoneda- hay muchas cosas, depende del activo que se trate. Lo que hay es una red de incentivos y unas reglas muy claras sobre las que se asienta este medio de pago”.
“Desde el nacimiento de la moneda virtual cualquier pone una versión de bitcoin en funcionamiento, porque todo lo que ocurre es de mundo abierto”.
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir