El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado la presidencia de la comisión de Seguridad Vial del Congreso a Teodoro García Egea.
Teodoro García Egea, que dimitió el pasado mes de febrero como secretario general de la formación en medio de la crisis entre Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado.
Por mayoría absoluta, García Egea ha sido nombrado este jueves presidente de la comisión en sustitución del popular Juan José Matarí.

«García Egea sumará a su asignación de 3.050,62 euros como diputado, y a su indemnización mensual e 1.959,62 euros, por ser representante por Murcia, una circunscripción distinta a Madrid, un complemento de 1.551,58 euros en gastos de representación como presidente de comisión, según se indica en el régimen económico del Congreso. En total, unos 92.000 euros anuales», indican desde elDiario.es.
El PP por otro lado mantiene a García Egea como suplente en la Diputación Permanente de la Cámara, el órgano que sustituye al Pleno en el periodo no ordinario de sesiones.
Este nombramiento ha suscitado críticas en redes sociales:
Y habrá quien se asombre https://t.co/1HxFQ5mEeu
— Vanessa S (@vanesantos09) July 15, 2022
PORQUE HAY UNA COMISIÓN PARLAMENTARIA DEL TRÁFICO https://t.co/jfN5aYjVPw
— NP?? (@nnppp0) July 15, 2022
Se lo merece por haber sido tan poco traidor. Lamentable…
— IZU ?? ? (@Soy_IZU) July 15, 2022
Son invotables. https://t.co/J1f47nMSm3
García Egea reaparecía como «gurú emprendedor» de la criptomoneda
Cabe recordar que previamente y tras su dimisión García Egea participó en su primera conferencia desde que dejó la secretaría el pasado mes de febrero para hablar de criptomonedas. En esta confesaba que dejó de ser programador «y ahora he vuelto porque es mi pasión».
Bajo el título de ‘criptomonedas y Geopolítica: claves para entender el mundo que viene’, el murciano realizó una ponencia de una hora en la feria de Valladolid.
“La primera vez que yo escuché hablar de García Egea no fue por su faceta como político, fue como amante de la tecnología, experto y como una de las grandes personas destinados a desarrollar los grandes retos de este país”, así fue presentado el murciano por el presentador Sergio Martín.
“Las criptomonedas han venido para cambiar el mundo”, espetó el ‘expopular’, que se ha definió como ni odiador ni amante de esta moneda virtual. Sin embargo, advirtió que es el momento para invertir en este sector. «Es como si estuviéramos en el garaje de Steve Job justo en el momento de lanzar Apple y pudiéramos invertir».
«Detrás -de una criptomoneda- hay muchas cosas, depende del activo que se trate. Lo que hay es una red de incentivos y unas reglas muy claras sobre las que se asienta este medio de pago”.
“Desde el nacimiento de la moneda virtual cualquier pone una versión de bitcoin en funcionamiento, porque todo lo que ocurre es de mundo abierto”.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.