Recientemente se daban a conocer los datos del paro de octubre, que no reflejan la realidad que le gustaría a Feijóo.
Este jueves se presentaban los datos del paro pertenecientes al mes de octubre, en los que se puede verse como el número de desempleados se ha reducido por encima de la media histórica en este mes.

Alberto Nuñez Feijóo al conocer los datos salió al paso afirmando que el paro ha bajado sobre todo en Madrid y Andalucía, debido a las políticas económicas de su partido.
«¿Y oiga, dónde ha ido mejor el paro? En Andalucía y en Madrid. Supongo yo que tendrá algo que ver con la política laboral de Andalucía y de Madrid”, decía Feijóo en un acto publico.
No obstante, nada más lejos de la realidad, porque el paro en Madrid ha bajado 828 personas y fue la Comunidad Autónoma donde más se destruyó empleo durante este mes de octubre, 38.300 de los 60.800 puestos de trabajo.
«De las cinco comunidades que más empleo destruyeron en el tercer trimestre, tres están gobernadas por el partido popular: La Comunidad de Madrid (38.300 empleos menos), Andalucía (15.100) y la Región de Murcia (17.600), a las que se añaden Comunidad Valenciana (23.300) y Asturias (7.500), gobernadas por el PSOE», recuerdan desde el Huffington Post.
De este modo Albert Nuñez Feijóo se ha llevado otro varapalo discursivo al tratar de modificar, según su conveniencia, los datos del paro.
No es la primera vez, puesto que en lo económico Feijóo trata de indicar y sugerir sus propios datos modificados para favorecer el relato popular.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.