CrowdTangle es una herramienta de análisis de datos, que desde 2016 era propiedad de Facebook.
Facebook en 2016 adquirió una empresa llamada CrowdTangle, que en definitiva, es «una herramienta de análisis de redes sociales que la prensa ha utilizado para monitorear las tendencias de los temas en Facebook, especialmente en el período previo a las elecciones de 2020″, tal y como resume el periodista Cory Doctorow.
Crowdtangle había operado como una unidad semiautónoma dentro de Facebook, «utilizada principalmente por las empresas de medios para rastrear el desempeño de sus historias en las redes sociales», reitera el periodista.
Facebook acquired a company called Crowdtangle in 2016; it makes a social media analytics tool that the press has used to monitor subject-matter trends on Facebook, especially in the runup to the 2020 elections.
— AFK Cory Doctorow NONCONSENSUAL BLUE TICK (@doctorow) July 15, 2021
Facebook just gutted Crowtangle.https://t.co/UDAljTTUnl
1/ pic.twitter.com/LtVceVsNoA
No obstante, explica Doctorow, que cuando el New York Times descubrió «cómo clasificar las publicaciones que incluían enlaces a la web real», «llegó un punto de inflexión».
Desde Facebook, con los directivos Silverman y Brian Bolanda la cabeza, ya que son quienes se encargan de la estrategia de colaboraciones, argumentaban que «la empresa debe compartir públicamente toda la información posible sobre lo que ocurre en su plataforma, ya sea bueno, malo o feo».
En el otro bando, estaban los ejecutivos, entre ellos el director de mercadotecnia y vicepresidente de análisis de la empresa, Alex Schultz, a quienes les preocupaba que Facebook estuviera revelando demasiada información.

Según estos, «comentaristas de derecha como Ben Shapiro y Dan Bongino obtenían mucha más interacción en sus páginas de Facebook que los medios de comunicación convencionales», lo que acarrea un crecimiento de un discurso escorado y parcializado.
Tras esta batalla por los datos Facebook ha ganado la partida y ha eliminado a sus rivales. «se ha cargado Crowdtangle, una startup que compró en 2016, porque les dejaba en evidencia exponiendo lo que son: una red social que sirve principalmente para ser el altavoz de la extrema derecha», tuiteaba Shine McShine.
Leed sobre como Facebook se ha cargado Crowdtangle, una startup que compró en 2016, porque les dejaba en evidencia exponiendo lo que son: una red social que sirve principalmente para ser el altavoz de la extrema derecha. https://t.co/bAKpvmGknj
— Shine McShine (@Shine_McShine) July 15, 2021
Esta «historia de CrowdTangle es importante porque ilustra la forma en que la obsesión de Facebook por gestionar su reputación a menudo obstaculiza sus intentos de limpiar la plataforma. Y llega al núcleo de una de las tensiones centrales que enfrenta Facebook en la era posterior a Donald Trump. La compañía, a la que se le culpa de todo, desde la interferencia en las elecciones hasta las dudas sobre las vacunas, quiere reconstruir la confianza con un público escéptico. No obstante, cuanto más comparte sobre lo que ocurre en su plataforma, más se arriesga a exponer verdades incómodas que podrían dañar aún más su imagen», sentencia el periodista Kevin Roose.
Related posts
La número tres de Ayuso, imputada por corrupción, también se inventó su título
Un nuevo caso de la ya crónica titulitis y corrupción del PP madrileño estalla en mitad del verano.
La titulitis acorrala a Mazón y sus altos cargos
El PP valenciano, bajo el foco por currículums inflados y un silencio que suena a fraude.
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…