El exministro franquista reconoce que pudo «ser responsable» de homicidios y torturas durante el franquismo.
El exministro franquista Rodolfo Martín Villa ha reconocido este lunes que pudo «ser responsable político y penal» de los presuntos homicidios y torturas cometidos en los años 70, pero ha descartado que existiera un «plan sistemático, deliberado y generalizado» que consistiera en la eliminación del contrincante político, ha informado Europa Press.
Así se ha expresado el otrora titular de Interior en un desayuno informativo, su primera intervención después de que la Justicia argentina revocase su procesamiento el pasado mes de diciembre al entender que no existían «pruebas directas o indirectas, indiciarias, variadas y/o unívocas compatibles» de los delitos de lesa humanidad que se le atribuían.

«Hubiera sido posible que en un rapto de locura hubiera podido ser el autor material. Lo que no era posible es que yo formara parte de algunos gobiernos, en concreto de la Transición, que urdieron un plan de aterrorizar a los españoles partidarios de un Gobierno democrático», ha sostenido.
A su juicio, «decir» que los dirigentes de los primeros gobiernos de la democracia se dedicaban a eliminar a «las personas más representativas de aquella etapa» es una «mentira que tiene las patas muy cortas». «No tiene sentido que se use en la querella esa palabra cuando, si la Transición tuvo un enemigo, fue el terrorismo», ha añadido.
Gabriel Rufián ha comentado estas últimas palabras de Martín Villa en redes sociales: «Llámalo plan, llámalo franquismo», ha dicho.
Llámalo plan, llámalo franquismo. https://t.co/QUDtpuyAQ1
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) January 17, 2022
Ana Pardo de Vera ha escrito una columna de opinión en Público donde concluye que » solo una palabra debería salir este lunes de esa boca y se llama «perdón», que para pedir muertes (a otros) le sobraron cojones.»
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.