El exministro franquista reconoce que pudo “ser responsable” de homicidios y torturas durante el franquismo.
El exministro franquista Rodolfo Martín Villa ha reconocido este lunes que pudo “ser responsable político y penal” de los presuntos homicidios y torturas cometidos en los años 70, pero ha descartado que existiera un “plan sistemático, deliberado y generalizado” que consistiera en la eliminación del contrincante político, ha informado Europa Press.
Así se ha expresado el otrora titular de Interior en un desayuno informativo, su primera intervención después de que la Justicia argentina revocase su procesamiento el pasado mes de diciembre al entender que no existían “pruebas directas o indirectas, indiciarias, variadas y/o unívocas compatibles” de los delitos de lesa humanidad que se le atribuían.
“Hubiera sido posible que en un rapto de locura hubiera podido ser el autor material. Lo que no era posible es que yo formara parte de algunos gobiernos, en concreto de la Transición, que urdieron un plan de aterrorizar a los españoles partidarios de un Gobierno democrático”, ha sostenido.
A su juicio, “decir” que los dirigentes de los primeros gobiernos de la democracia se dedicaban a eliminar a “las personas más representativas de aquella etapa” es una “mentira que tiene las patas muy cortas”. “No tiene sentido que se use en la querella esa palabra cuando, si la Transición tuvo un enemigo, fue el terrorismo”, ha añadido.
Gabriel Rufián ha comentado estas últimas palabras de Martín Villa en redes sociales: “Llámalo plan, llámalo franquismo”, ha dicho.
Ana Pardo de Vera ha escrito una columna de opinión en Público donde concluye que ” solo una palabra debería salir este lunes de esa boca y se llama “perdón”, que para pedir muertes (a otros) le sobraron cojones.”
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?