Antonio Caño, director de El País entre 2014 y 2018, ha admitido en Twitter que en su periódico hubo entonces un plan.
El exdirector de El País confesaba a través de redes sociales que el medio trató de evitar el pacto de Sánchez con «populistas y separatistas».

Sus palabras se han dado en el contexto de su parcial «análisis» de las elecciones andaluzas y sus resultados: «Hace cuatro años intentamos evitar desde El País el pacto de Sánchez con populistas y separatistas porque creíamos que eso era malo para la izquierda y para España. No nos creyeron».
Hace cuatro años intentamos evitar desde El País el pacto de Sánchez con populistas y separatistas porque creíamos que eso era malo para la izquierda y para España. No nos creyeron.
— Antonio Caño (@Antonio_Cano_) June 21, 2022
Tras ello múltiples críticas se han agolpado en su muro de Twitter, pero este ha mantenido firme su postura, que ha defendido a ultranza.
«Los periódicos tienen derecho a sostener una posición editorial sobre los asuntos políticos y deben pronunciarse sobre ellos», ha respondido a un usuario. Caño ha explicado en su cuenta que «un medio no condiciona nada», sino que «se pronuncia sobre los acontecimientos políticos en la forma en que cree conveniente», en respuesta a un tweet del diputado de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña Dimas Gragera.
Un medio no condiciona nada, un medio se pronuncia sobre los acontecimientos políticos en la forma en que cree conveniente. https://t.co/r6HgEHi76b
— Antonio Caño (@Antonio_Cano_) June 21, 2022
El experiodista de El País y actual director adjunto de elDiario.es José Precedo ha indicado, sin embargo, que “convendría explicar a quién alude esa primera persona de plural», pues no toda la redacción «estaba en ese objetivo, sino que protestamos titulares y editoriales, retiramos firmas, hicimos preguntas y el director nunca nos dijo que este era el plan”, ha escrito. “Luego, además, algunos nos fuimos”, ha añadido.
Convendría explicar a quién alude esa primera persona de plural. Desde luego, no a una mayoría de la redacción que no solo no estaba en ese objetivo sino que protestamos titulares y editoriales, retiramos firmas, hicimos preguntas y el director nunca nos dijo que este era el plan https://t.co/EiKBnsEZgi
— Jose Precedo (@joseprecedo) June 21, 2022
También ha recibido la réplica de la periodista Ana Pardo de Vera: «Supongo que tratar de subvertir un resultado democrático con el periódico de mayor audiencia de España como herramienta te parece una heroicidad, porque lo que tú opinas es palabra de algún dios de tu cabeza, también», ha indicado. Pero Caño, sorprendido, ha respondido a la periodista: «Pronunciarse contra una decisión política no es subvertir nada. Si hubo alguna conspiración, nosotros fuimos las víctimas, como prueban los hechos».
Respetada colega, me sorprende que no entiendas el papel de un periódico. Pronunciarse contra una decisión política no es subvertir nada. Si hubo alguna conspiración, nosotros fuimos las víctimas, como prueban los hechos. https://t.co/8b9j3ODq3Z
— Antonio Caño (@Antonio_Cano_) June 21, 2022
Caño también ha recibido críticas desde el sector político a uno y otro lado del hemisferio político:
Director de El País, 2014 al 2018.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) June 21, 2022
Perdieron tanto la vergüenza que ya no la conocen. https://t.co/VdgdGzwpTh
Eso fue un ejercicio de patriotismo del Consejo de PRISA, un ejemplo de falta de profesionalidad periodística o fruto de una estrategia de acuerdo con el IBEX y el PP❓
— Odón Elorza (@odonelorza2011) June 21, 2022
O fue una suma de todo❓
Yo dejé de comprar @el_pais hasta que se fue. Hay cloacas también en la Prensa❓❓ https://t.co/jRr5UcrQKy
Cualquiera que diga que los periódicos y los medios son actores políticos, abrumadoramente de derechas, es un comunista bolivariano amigo de terroristas…Oh wait! https://t.co/J2X2Tnns7f
— Pablo Iglesias ?{R} (@PabloIglesias) June 21, 2022
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump castiga a Harvard por no delatar a su alumnado extranjero
La guerra ideológica de la Casa Blanca contra el conocimiento se cobra 6.800 víctimas estudiantiles
Trump muestra cadáveres del Congo para vender un genocidio blanco en Sudáfrica
La mentira racial como estrategia: Trump fabrica víctimas blancas con cadáveres africanos
Gaza: la “solución final” de Israel ya no se disimula
Gaza y la hipocresía occidental: 20 meses de genocidio televisado, 75 años de impunidad estructural
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Frank de la jungla y los walabis de 80.000 baht | Marina Lobo vuelve a desmontarlo
Audios de tráfico ilegal, amenazas de demandas y 60 búhos en cajas. Marina Lobo le dedica a Frank Cuesta el repaso definitivo desde HECD.