‘Espejo Público’ entrevistó a un turista en plena playa y la traducción de la reportera está siendo muy criticada por faltar a la verdad.
“No dejes que la realidad te estropee una buena noticia“. Esta famosa frase parece que se ha convertido en el leitmotiv del programa de Antena 3 Espejo Público ante la situación vivida ayer. El programa mandó a una de sus reporteras a la playa de la Barceloneta para comprobar si se cumplen las nuevas medidas impuestas por el Gobierno del uso obligatorio de mascarillas en las playas.
“No es hora de tomar el sol, pero ¿se cumple o no se cumple esa medida?”, se preguntaba la presentadora Lorena García a la vez que la reportera se acercaba a un joven sentado mientras no llevaba mascarilla.
“Buenos días, ¿hablas español?”, le preguntaba la reportera a lo que el joven le respondía que “en inglés”. “No llevas mascarilla, ¿sabes que tendrías que llevar face mask?”, le señalaba entonces. “En inglés ¿es posible?”, replanteaba el joven antes de dar su respuesta.
Ante la falta de pregunta en inglés, el turista entendió que le estaba preguntando por su opinión por la mascarilla sin ser corregido por la reportera y respondió en relación a eso: “No me gustan, pero entiendo que son necesarias. Es de una de esas cosas por las que debemos aceptar pagar un pequeño precio para potencialmente ayudar a España a volver a la normalidad”.
Una respuesta traducida “libremente”
Tras emitir su respuesta en inglés, la reportera se inventaba la respuesta del joven adaptándola a lo que quería escuchar: “El no lleva la mascarilla porque considera que no es necesario llevar el tapabocas cuando está en la playa y hay distancia de seguridad y ahora mismo no hay mucha gente”.
“Porque no le gusta. ha dicho. Bueno a otros tampoco y hay que llevarla”, apuntaba Lorena desde el plató subrayando la invención de su reportera.
Nadie quiere a Abascal
Un centenar de cargos y excargos críticos de Vox se rebelan contra el líder de Vox
Criminalizar el sindicalismo: el Supremo ratifica la condena a las activistas de ‘Las 6 de la Suiza’
Una sentencia que pone en riesgo el derecho a la protesta sindical en un clima represivo
Die Linke: la juventud no es para la ultraderecha
Una respuesta contundente ante la complicidad de un sistema que facilita el ascenso del fascismo
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política