‘Espejo Público’ entrevistó a un turista en plena playa y la traducción de la reportera está siendo muy criticada por faltar a la verdad.
«No dejes que la realidad te estropee una buena noticia«. Esta famosa frase parece que se ha convertido en el leitmotiv del programa de Antena 3 Espejo Público ante la situación vivida ayer. El programa mandó a una de sus reporteras a la playa de la Barceloneta para comprobar si se cumplen las nuevas medidas impuestas por el Gobierno del uso obligatorio de mascarillas en las playas.
“No es hora de tomar el sol, pero ¿se cumple o no se cumple esa medida?”, se preguntaba la presentadora Lorena García a la vez que la reportera se acercaba a un joven sentado mientras no llevaba mascarilla.
“Buenos días, ¿hablas español?”, le preguntaba la reportera a lo que el joven le respondía que “en inglés”. “No llevas mascarilla, ¿sabes que tendrías que llevar face mask?”, le señalaba entonces. “En inglés ¿es posible?”, replanteaba el joven antes de dar su respuesta.
Ante la falta de pregunta en inglés, el turista entendió que le estaba preguntando por su opinión por la mascarilla sin ser corregido por la reportera y respondió en relación a eso: “No me gustan, pero entiendo que son necesarias. Es de una de esas cosas por las que debemos aceptar pagar un pequeño precio para potencialmente ayudar a España a volver a la normalidad”.
Una respuesta traducida «libremente»
Tras emitir su respuesta en inglés, la reportera se inventaba la respuesta del joven adaptándola a lo que quería escuchar: “El no lleva la mascarilla porque considera que no es necesario llevar el tapabocas cuando está en la playa y hay distancia de seguridad y ahora mismo no hay mucha gente”.
“Porque no le gusta. ha dicho. Bueno a otros tampoco y hay que llevarla”, apuntaba Lorena desde el plató subrayando la invención de su reportera.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.