Una decena de españoles han sido retenidos desde el brexit durante varios días en centros de detención de inmigrantes ilegales.
Tras la salida de Inglaterra de la Unión Europea al menos una decena de españoles han sido detenidos al llegar al aeropuerto de Gatwick con contratos para trabajar en Reino Unido como au pair.
El Ministerio de Interior de Reino Unido no ha publicado todavía datos del número de ciudadanos europeos retenidos en estos centros desde comienzos de año, pero recientemente Politico.eu informaba de la retención de una treintena de ciudadanos europeos «en condiciones de incomodidad y aislamiento que parecen evitables».
Explica ElDiario.es que «tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los ciudadanos de la UE que quieran trabajar en el país anglosajón deben cumplir una serie de requisitos y solicitar un visado de trabajo. Si no, el Gobierno británico puede proceder como lo ha hecho hasta ahora con aquellos que han entrado al país sin cumplir con las condiciones necesarias».

De este modo, actualmente se considera ilegal entrar en el Reino Unido para ejercer de au pair, salvo que se obtenga dicho visado, que sin embargo La Voz de Galicia explica que es «inalcanzable, por no cumplir los requisitos de salario mínimo, para quienes viajan por ese sistema y conviven con una familia con el objetivo de aprender el idioma, a cambio de algunas tareas domésticas y una modesta paga».
En Reino Unido no hay un tiempo límite de los días que una persona puede ser retenida en estos centros. Del total de personas enviadas a estos lugares durante la última década (2010–2019), un 66% permanecieron menos de 29 días; un 17% pasaron entre 29 días y hasta dos meses y un 14% entre dos y seis meses.
Por ejemplo, María, española entrevistada por ElDiario.es, estuve cinco días retenida y nueve de cuarentena antes de poder regresar a España.
«La explicación de las retenciones durante días en condiciones duras y preocupantes se justificaría por la reducción de vuelos como consecuencia de la pandemia. Pero, del aeropuerto de Gatwick partían este viernes doce vuelos a destinos españoles (tres a Alicante, cuatro a Barcelona, cuatro a Bilbao y una a Madrid) entre las 13.00, una más en la península, y las 18.55» ha publicado el Heraldo.
Al no haberse tratado de evitar estas detenciones innecesarias, ya que de no cumplir las condiciones requeridas, explica María, deberían permitirles coger un vuelo de vuelta, las embajadas han emitido diversos comunicados dirigidos al Ministerio de Interior británico.
El portavoz de dicho Ministerio reaccionó raudo y declaró que «los ciudadanos de la UE son nuestros amigos y vecinos y esa es la razón por la que queremos que permanezcan», por lo que se han abierto diligencias y se llevará a cabo una investigación al respecto.
Related posts
SÍGUENOS
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
¿Acabará renunciando Milei como De la Rúa?
Un presidente atrincherado en el poder mientras la calle se incendia.
Opinión | El voto robado a la clase trabajadora
Un país donde la mentira se ha convertido en la única estrategia política de la derecha
Vídeo | Piedra ganó a motosierra
La motosierra no cortó privilegios, cortó derechos. La economía se hunde, la confianza se desploma y el que venía a cambiarlo todo se muestra como lo que es: un corrupto, un cobarde y un mentiroso más.
Vídeo | Deepfake. No normalices esto
¿Te imaginas abrir el móvil y descubrir que tu cara circula en páginas p_rno? En Córdoba, 13 jóvenes lo vivieron: un compañero de 19 años creó vídeos falsos con IA y los viralizó. El problema es global: 99% de víctimas son mujeres, y el p_rno…