El grupo mediático, que antes le daba cobertura, ahora denuncia las amenazas de Daniel Esteve
La historia se repite. El monstruo que se alimenta del sensacionalismo mediático acaba mordiendo la mano que lo dio de comer. Atresmedia, después de años de legitimar a Daniel Esteve y su negocio de «seguridad» al margen de la ley, ha decidido que ahora es un peligro. Antes le daban minutos, ahora presentan denuncias.
Equipo de Investigación, el programa de Glòria Serra, emitió un reportaje titulado Daniel Esteve y el negocio del miedo. En él se abordó el papel del exboxeador, convertido en un agitador de la ultraderecha en redes sociales, y su modelo de negocio basado en la intimidación. Desokupa no es una empresa de seguridad, es un negocio del miedo, y Atresmedia lo descubrió con años de retraso.
“Tengo ya direcciones, teléfonos y dónde llevan al colegio a sus hijos”.
— Equipo de Investigación (@EqInvestigacion) January 31, 2025
? 8 días después de empezar nuestra investigación, Daniel Esteve nos amenaza.
“Ahora parece que tendréis que vigilar vuestras segundas residencias, no vaya a ser que os las okupen…”.#EquipoDaniEsteve pic.twitter.com/fhmUzGxqF1
DANIEL ESTEVE RESPONDE CON AMENAZAS Y COACCIONES
La reacción de Esteve no se hizo esperar. Como es habitual en los sectores de extrema derecha que operan en la impunidad, las críticas no se responden con argumentos, sino con amenazas. En su cuenta de X (antes Twitter), el líder de Desokupa lanzó mensajes tan graves como «Tengo ya direcciones, teléfonos y dónde llevan al colegio a sus hijos» o «Hay que reventarles, son gentuza de la peor calaña».
Atresmedia, que durante años prestó su altavoz a Desokupa, ha recurrido a la Audiencia Provincial para que estos mensajes sean investigados como delitos de amenazas y coacciones. Parece que cuando las agresiones son contra familias vulnerables no hay problema, pero cuando el objetivo es un grupo mediático, entonces sí es delito.
?? Durante la elaboración de este reportaje, Daniel Esteve ha publicado en sus redes sociales más de una veintena de vídeos contra este programa.
— Equipo de Investigación (@EqInvestigacion) January 31, 2025
Atresmedia ha recurrido a la Audiencia Provincial para que se investiguen como delitos de amenazas y coacciones.#EquipoDaniEsteve
DE CÓMO LOS MEDIOS BLANQUEARON A UN GRUPO PARAMILITAR
Hasta hace poco, Esteve era un invitado habitual en programas como Espejo Público, donde se le trataba como un «experto en okupaciones». Se le dio voz para convertir la okupación en un problema de primer nivel, aunque los datos dijeran lo contrario. Con más viviendas vacías que nunca y el alquiler por las nubes, el relato del «peligro okupa» se ha usado para justificar la represión y la inseguridad habitacional.
En 2018, Atresmedia permitió que Desokupa retransmitiera en directo un desalojo en Valencia. En 2017, Esteve fue invitado a Espejo Público para defenderse de «acusaciones de matonismo», como si hubiese dudas sobre lo que realmente es su empresa. Cuando los medios comerciales encuentran un filón, no importa a quién empoderen o legitimen. Pero ahora que la bestia se ha vuelto contra ellos, se rasgan las vestiduras.
El cambio de Atresmedia no responde a una toma de conciencia, sino a que el monstruo ya no es útil para su narrativa. Durante años crearon el problema y ahora se sorprenden de que la solución sea un matón de gimnasio amenazando con listas negras y violencia.
Related posts
2 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
ÚLTIMAS ENTRADAS
Cómo Iker Jiménez destruyó su reputación en 5 fases
Del periodista del misterio al bufón de la ultraderecha mediática
La paradoja canaria: 17 millones de turistas y una de las regiones más pobres de España
Canarias vive una contradicción que quema por dentro: cada año bate récords turísticos mientras su población se empobrece. En 2024, las islas recibieron 17,7 millones de visitantes internacionales, más que Brasil o República Dominicana. Es un récord histórico. Pero ese dato de éxito esconde una…
Simion y Ventura: dos caras del Trumpismo que amenaza Europa
Uno se autoproclama presidente sin pruebas y habla de fraude a gritos. El otro, sin necesidad de mentir los resultados, impone su agenda a golpe de odio. George Simion y André Ventura representan las dos estrategias del trumpismo europeo. Ambas igual de peligrosas.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.
Un impresentable alimentado por otros impresentables
Socio supuestamente de santiscal….