El 5 de noviembre de 2022, varias mujeres acudieron a la convocatoria de la empresa de reclutamiento Meccti y anunciaba empleos para Kuwait Airways.
Varias mujeres asistieron a un proceso de selección de la empresa de reclutamiento Meccti y anunciaba empleos para Kuwait Airways, donde desde el inicio fueron sometidas a comentarios ofensivos y humillantes, según denuncian.

Sin embargo, la parte más dura del proceso aún estaba por llegar. Después de descartar a una parte de las aspirantes, el resto fueron conminadas a entrar, una a una, en una sala donde se les exigió que tuvieran que desabrocharse camisas, subirse jerséis y faldas y quedarse en ropa interior que se examinara sus cuerpos, una práctica ilegal en España.
El testimonio de tres mujeres que asistieron al proceso ha sido crucial para destapar dichas prácticas y elDiario.es ha intentado sin éxito durante semanas ponerse en contacto tanto con Meccti como con Kuwait Airways a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales e incluso a través de la embajada de Kuwait en Madrid, sin resultados.
Meccti también anuncia en sus redes sociales procesos de selección para otras aerolíneas y planea realizar otra selección en España en enero, sin una fecha específica.
Algunas de las mujeres que asistieron al proceso de selección del 5 de noviembre ya han presentado denuncias ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Bukele encarcela a la verdad
La detención de Ruth López no es justicia: es venganza. Un régimen que criminaliza la denuncia ya no se oculta. La represión en El Salvador se ha quitado la máscara.
España tiene una última oportunidad para dejar de ser cómplice del genocidio en Gaza
Francesca Albanese exige al Congreso que vote a favor del embargo de armas a Israel. Y con razón: lo contrario es financiar el exterminio. No se puede reconocer a Palestina con una mano y con la otra seguir firmando contratos con quienes la aniquilan. El…
‘Reino de Alemania’: conspiración, ultraderecha y delirio sectario en nombre de la libertad
Un grupo ultra ha intentado construir un Estado paralelo sin impuestos, vacunas ni democracia. Alemania lo ha prohibido, pero el virus autoritario sigue activo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.