El 5 de noviembre de 2022, varias mujeres acudieron a la convocatoria de la empresa de reclutamiento Meccti y anunciaba empleos para Kuwait Airways.
Varias mujeres asistieron a un proceso de selección de la empresa de reclutamiento Meccti y anunciaba empleos para Kuwait Airways, donde desde el inicio fueron sometidas a comentarios ofensivos y humillantes, según denuncian.

Sin embargo, la parte más dura del proceso aún estaba por llegar. Después de descartar a una parte de las aspirantes, el resto fueron conminadas a entrar, una a una, en una sala donde se les exigió que tuvieran que desabrocharse camisas, subirse jerséis y faldas y quedarse en ropa interior que se examinara sus cuerpos, una práctica ilegal en España.
El testimonio de tres mujeres que asistieron al proceso ha sido crucial para destapar dichas prácticas y elDiario.es ha intentado sin éxito durante semanas ponerse en contacto tanto con Meccti como con Kuwait Airways a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, redes sociales e incluso a través de la embajada de Kuwait en Madrid, sin resultados.
Meccti también anuncia en sus redes sociales procesos de selección para otras aerolíneas y planea realizar otra selección en España en enero, sin una fecha específica.
Algunas de las mujeres que asistieron al proceso de selección del 5 de noviembre ya han presentado denuncias ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Related posts
SÍGUENOS
¿Qué alto el fuego es este?
Israel incumple la tregua, reduce la ayuda humanitaria y convierte el hambre en estrategia de ocupación
La mordaza que Sánchez no quitó
Una década después de prometer su derogación, el PSOE recauda más que nunca con la ley que Rajoy diseñó para castigar la protesta.
RTVE resucita: el servicio público gana la batalla a los mercaderes del share
Una televisión pública que planta cara al duopolio mediático.
Vídeo | Quinndy Akeju explica cómo los diamantes del Congo acaban en manos de Israel
La investigación de nuestra colaboradora Quinndy Akeju revela la red colonial que une los diamantes congoleños con el genocidio en Palestina
Vídeo | Marina Lobo revienta el discurso de Jordi Wild sobre las drogas
“Lleva una vida sana, pero se mete cocaína”: el influencer que convierte la irresponsabilidad en contenido