En el último episodio de su programa «Hasta el coño de», Marina Lobo puso el foco en una contienda política que ha sacudido los cimientos de la Asamblea de Madrid, destapando un entramado de presiones y maniobras partidistas que, según cuenta, amenazan con sumir en el caos el proceder democrático de la institución. A través de sus agudas observaciones, Lobo nos lleva tras bastidores de una reunión marcada por el debate acalorado y la controversia en torno al jefe de gabinete de la líder de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su reacción ante una investigación periodística.
La periodista relata cómo el Partido Popular, haciendo uso de su mayoría absoluta, bloqueó una serie de iniciativas propuestas por la oposición que buscaban la comparecencia de Miguel Ángel Rodríguez por difundir un bulo contra periodistas del diario El País. El argumento para evitar su comparecencia se centraba en un supuesto tecnicismo: Rodríguez no sería considerado un «alto cargo» pese a que en la web oficial aparece con obligaciones y rango equivalentes.
En palabras de Lobo, «No me estás dejando hablar», fue una frase resonante en la discusión, subrayando el tenso ambiente que prevalecía. La oposición, compuesta por Más Madrid, PSOE, y sorprendentemente con ciertas reservas de Vox, planteó dudas legítimas sobre el proceder del PP, especialmente al negar el estatus de Rodríguez como alto cargo y eludir un análisis jurídico imparcial sobre el asunto.
La narración de Lobo nos lleva a entender que la disputa no es solo un enfrentamiento político más, sino un reflejo de cómo las tensiones y estrategias partidistas pueden enturbiar el agua de la gobernabilidad y el debate democrático. En un tono que mezcla el humor con la crítica mordaz, concluye mencionando la peculiar observación de un oyente que, en medio de la discusión sobre altos cargos, pregunta si Pablo Motos, presentador de televisión, podría considerarse «bajo cargo», a lo que Lobo responde con una sonrisa irónica, subrayando la absurda escalada de la situación.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.