El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por abusos a un menor. Mientras tanto, la Conferencia Episcopal sigue predicando el perdón… para los suyos.
EL MANTO DE IMPUNIDAD
Por primera vez en España, un obispo está siendo investigado por pederastia. Rafael Zornoza, de 76 años, actual prelado de Cádiz y Ceuta, está acusado de agredir sexualmente a un menor durante los años noventa, cuando dirigía el seminario de Getafe. El denunciante asegura que los abusos comenzaron cuando tenía 14 años y se prolongaron durante siete, hasta que el sacerdote —ya su confesor, su guía y su verdugo— lo llevó incluso a una “terapia de conversión” para curar su homosexualidad.
En su carta al Vaticano, el denunciante escribe: “Solo quiero evitar que lo que me pasó a mí le pueda pasar a otro niño”. No hay frase más clara ni más condenatoria. La historia de Zornoza no es solo la de un crimen individual, sino la de un sistema que ha hecho del silencio su forma de poder.
El obispo no ha respondido públicamente. No ha dimitido. No ha suspendido su agenda. El domingo siguió oficiando misa en Cádiz como si nada hubiera pasado. Nadie en la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha pedido su apartamiento. Ningún gesto, ni una palabra. Solo silencio, el mismo silencio que durante décadas ha protegido a violadores con sotana.
El caso, ya prescrito judicialmente, está siendo investigado por el Dicasterio de Doctrina de la Fe, el organismo vaticano encargado de los delitos más graves. Pero la justicia civil, que podría haber actuado si estos crímenes no hubieran quedado sepultados por el tiempo y la jerarquía, no podrá juzgarle.
La Iglesia española ha vuelto a llegar tarde, y cuando llega, siempre lo hace empujada por la prensa, nunca por su conciencia.
LA LEY DEL SILENCIO
La diócesis de Cádiz es, según las propias auditorías internas de la CEE, una de las más opacas en materia de abusos sexuales. Entre 2005 y 2010 recibió al menos cuatro denuncias por agresiones a 19 menores. Ninguna fue comunicada a las autoridades, pese a la obligación legal de hacerlo. La institución prefirió manejarlo “internamente”: pagar terapias psicológicas, expulsar discretamente a los sacerdotes culpables y, sobre todo, evitar el escándalo.
Este patrón de encubrimiento no es una anomalía. Es el sistema. En total, 1.568 religiosos están acusados y 2.954 víctimas han sido identificadas solo en los casos documentados por El País. La propia CEE ha reconocido en informes recientes a 2.002 víctimas, pero menos del 2% ha recibido algún tipo de reparación.
El Defensor del Pueblo estimó en 2023 que al menos 440.000 personas podrían haber sufrido abusos sexuales en el ámbito eclesiástico español en las últimas décadas. Cifras que no caben en ningún sermón, ni en ningún rosario.
Y aun así, los obispos han bloqueado cualquier intento de auditoría independiente. Han llamado “juicio mediático” a las investigaciones periodísticas, “señalamiento público” al trabajo del Gobierno, y “ofensa a la fe” a las denuncias de las víctimas. La Iglesia española ha confundido el sacramento del perdón con el blindaje de la impunidad.
Mientras el papa Francisco endurece el derecho canónico y expulsa cardenales por abusos, los prelados españoles se reúnen en Madrid para votar resoluciones sobre moral y familia, compartiendo mesa con obispos que han encubierto violaciones a menores. El propio Zornoza está en esa lista: en 2010 gestionó dos denuncias de abusos sin comunicarlas a la justicia.
Un obispo acusado de pederastia juzgará sobre la ética católica. Ese es el nivel.
EL PODER Y EL DAÑO
La historia del obispo Zornoza es también la del poder absoluto sobre cuerpos y conciencias. De un hombre que se presentaba como pastor, pero utilizaba la confesión y la fe para dominar, manipular y someter. Lo hacía desde la autoridad moral que la Iglesia le otorgó, y que la sociedad toleró.
La víctima habla de culpa, manipulación y miedo. De un adulto que se metía en su cama después de escuchar su confesión. De un sistema que, cuando se enteró, lo llevó a un psiquiatra para “curar su herida”. De un chico que creyó durante años que el abuso era amistad.
Y, aun después de todo, el obispo siguió ascendiendo. En 2011, el papa Benedicto XVI le nombró obispo de Cádiz y Ceuta. Desde entonces ha dirigido colegios, seminarios, misiones y proyectos pastorales. El mismo hombre que ahora está siendo investigado por violar a un menor sigue al frente de una diócesis con miles de niños a su cargo.
Cada misa que celebra, cada confirmación que firma, cada palabra que pronuncia desde el púlpito, es una herida abierta. Porque su sola presencia recuerda a las víctimas que en la Iglesia el perdón se compra con poder, y la justicia se archiva en los sótanos del Vaticano.
El escándalo de Zornoza no es un caso aislado. Es el espejo de una Iglesia que prefiere proteger su jerarquía antes que mirar a los ojos a los niños que destrozó.
El infierno, si existe, ya está lleno de hombres santos.
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir