Un proyecto de ley propuesto permitiría a los años de 14 y 15 años en Wisconsin trabajar hasta las 11 p.m.
El Senado de Wisconsin aprobó este pasado miércoles un proyecto de ley que permitirá a los menores de 14 y 15 años trabajar hasta las 11 p.m. «por tal de paliar la escasez de mano de obra», aluden.
Cabe recordar que el estado de Wisconsin ya actualmente permite trabajar a niños entre las 7 a.m. y las 9 p.m. desde el 1 de junio hasta el Día del Trabajo, y entre las 7 a.m. y las 7 p.m. durante el resto del año.
De modo que este proyecto de ley no supondría la inclusión al ámbito laboral de estos menores, sino su prorrogación y ampliación de la edad laboral.

El proyecto de ley mantendría en vigor las reglas federales que limitan a los adolescentes a tres horas de trabajo en un día escolar, ocho horas en días no escolares y seis días de trabajo a la semana.
«Es una gran oportunidad para que estos jóvenes obtengan algo de experiencia laboral. ¿De qué otra manera te pondrás en marcha? Se trata de dar oportunidades para los jóvenes. No estamos hablando de horas poco realistas. Todavía son horas muy controladas», dijo Felzkowski, Senadora estatal.
«Permitir que los niños de secundaria acumule más horas no va a resolver los problemas endémicos con los trabajadores. Wisconsin necesita soluciones reales para ayudar a los trabajadores a tener éxito: salarios dignos, cuidado infantil asequible, atención médica, tránsito a empleos, no retórica vacía o reducción de los estándares de la ley de trabajo infantil», argumentó la senadora estatal Kelda Roys de los demócratas.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.