Un proyecto de ley propuesto permitiría a los años de 14 y 15 años en Wisconsin trabajar hasta las 11 p.m.
El Senado de Wisconsin aprobó este pasado miércoles un proyecto de ley que permitirá a los menores de 14 y 15 años trabajar hasta las 11 p.m. «por tal de paliar la escasez de mano de obra», aluden.
Cabe recordar que el estado de Wisconsin ya actualmente permite trabajar a niños entre las 7 a.m. y las 9 p.m. desde el 1 de junio hasta el Día del Trabajo, y entre las 7 a.m. y las 7 p.m. durante el resto del año.
De modo que este proyecto de ley no supondría la inclusión al ámbito laboral de estos menores, sino su prorrogación y ampliación de la edad laboral.

El proyecto de ley mantendría en vigor las reglas federales que limitan a los adolescentes a tres horas de trabajo en un día escolar, ocho horas en días no escolares y seis días de trabajo a la semana.
«Es una gran oportunidad para que estos jóvenes obtengan algo de experiencia laboral. ¿De qué otra manera te pondrás en marcha? Se trata de dar oportunidades para los jóvenes. No estamos hablando de horas poco realistas. Todavía son horas muy controladas», dijo Felzkowski, Senadora estatal.
«Permitir que los niños de secundaria acumule más horas no va a resolver los problemas endémicos con los trabajadores. Wisconsin necesita soluciones reales para ayudar a los trabajadores a tener éxito: salarios dignos, cuidado infantil asequible, atención médica, tránsito a empleos, no retórica vacía o reducción de los estándares de la ley de trabajo infantil», argumentó la senadora estatal Kelda Roys de los demócratas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.