El debate sobre la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ impulsada por los de Sánchez ha tensado las costuras del Ejecutivo de coalición
«¡Oh Judas, traidor de todo! Vendiste por treinta dineros a aquel que es la vida de los hombres y la luz del mundo.» Esta célebre cita del escritor español Francisco de Quevedo describe la traición más famosa de la historia, la de Judas Iscariote a Jesucristo. Hoy en día esas traiciones son comunes en política: la última la vimos ayer con la alianza del PSOE con las derechas.
El debate sobre la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ impulsada por los de Sánchez ha tensado las costuras del Ejecutivo de coalición, una vez más. Los socialistas han votado junto a la derecha la toma en consideración de su proposición de ley, lo que ha supuesto una traición a Unidas Podemos y sus aliados parlamentarios.
La iniciativa ha salido adelante con los votos a favor de partidos como PSOE, PP, PNV, Cs, Coalición Canaria, Navarra Suma, Foro Asturias, Teruel Existe, PRC o PdeCat. Ha habido votos en contra de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, la CUP, BNG y Junts, y se han abstenido diputados de Vox, Más País o Compromís.
La gravedad de la grieta es incalculable, su profundidad es desconocida y podría empeorar aún más. No es lo mismo disputar sobre una ley de vivienda, en la que es normal tener divergencias sobre hasta dónde debe intervenir el Estado en un problema económico y social, que luchar por un principio que está arraigado en el ADN de la izquierda.
Declaraciones encontradas
Las posiciones de ambas fuerzas políticas no se han movido ni un milímetro, y las declaraciones públicas de las dos fuerzas políticas lo reconfirmaron durante toda la jornada. Patxi López, portavoz parlamentario socialista, afirmó que «no se trata de con quién votamos sino para qué votamos». «Nada hemos negociado con la derecha», se defendió. «Lo mejor es no negar los problemas sino afrontarlos», dijo en un mensaje a sus socios de Gobierno.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha lamentado este martes la falta de acuerdo en el seno del Ejecutivo para llegar a una reforma consensuada de la ley del ‘solo sí es sí’. “Lo lamento mucho. Creo que nunca debimos llegar hasta aquí”, ha dicho en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso.
El diputado de Unidas Podemos, Javier Sánchez, culpó al PSOE de la «grave» situación dentro de la coalición y de propiciar la ruptura de la mayoría progresista en el Congreso con su «contrarreforma» de la ley.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el Senado republicano abren el Ártico al expolio petrolero
Mientras millones de personas sufren el cierre del Gobierno, los republicanos votan para destruir uno de los últimos refugios naturales del planeta.
Tanzania enmudece: represión, apagón digital y urnas sin oposición
El país vive bajo toque de queda y censura tras unas elecciones sin competencia, con líderes opositores encarcelados y observadores internacionales expulsados.
Una paz falsa y tóxica se extiende desde Occidente por Oriente Medio
El espejismo de la “paz” de Trump: un genocidio disfrazado de acuerdo diplomático
Vídeo | Mazón, psicópata
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m)
Vídeo | Todas somos Gorgeta
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de SpanishRevolution (@spanishrevolution15m) Hay historias que duelen y, aun así, hay que contarlas.Gorgeta sobrevivió a lo que ninguna persona debería vivir. Y su historia desnuda lo que ocurre en la RD del Congo: violencia planificada para abrir…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir