El debate sobre la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ impulsada por los de Sánchez ha tensado las costuras del Ejecutivo de coalición
«¡Oh Judas, traidor de todo! Vendiste por treinta dineros a aquel que es la vida de los hombres y la luz del mundo.» Esta célebre cita del escritor español Francisco de Quevedo describe la traición más famosa de la historia, la de Judas Iscariote a Jesucristo. Hoy en día esas traiciones son comunes en política: la última la vimos ayer con la alianza del PSOE con las derechas.
El debate sobre la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ impulsada por los de Sánchez ha tensado las costuras del Ejecutivo de coalición, una vez más. Los socialistas han votado junto a la derecha la toma en consideración de su proposición de ley, lo que ha supuesto una traición a Unidas Podemos y sus aliados parlamentarios.
La iniciativa ha salido adelante con los votos a favor de partidos como PSOE, PP, PNV, Cs, Coalición Canaria, Navarra Suma, Foro Asturias, Teruel Existe, PRC o PdeCat. Ha habido votos en contra de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, la CUP, BNG y Junts, y se han abstenido diputados de Vox, Más País o Compromís.
La gravedad de la grieta es incalculable, su profundidad es desconocida y podría empeorar aún más. No es lo mismo disputar sobre una ley de vivienda, en la que es normal tener divergencias sobre hasta dónde debe intervenir el Estado en un problema económico y social, que luchar por un principio que está arraigado en el ADN de la izquierda.
Declaraciones encontradas
Las posiciones de ambas fuerzas políticas no se han movido ni un milímetro, y las declaraciones públicas de las dos fuerzas políticas lo reconfirmaron durante toda la jornada. Patxi López, portavoz parlamentario socialista, afirmó que «no se trata de con quién votamos sino para qué votamos». «Nada hemos negociado con la derecha», se defendió. «Lo mejor es no negar los problemas sino afrontarlos», dijo en un mensaje a sus socios de Gobierno.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha lamentado este martes la falta de acuerdo en el seno del Ejecutivo para llegar a una reforma consensuada de la ley del ‘solo sí es sí’. “Lo lamento mucho. Creo que nunca debimos llegar hasta aquí”, ha dicho en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso.
El diputado de Unidas Podemos, Javier Sánchez, culpó al PSOE de la «grave» situación dentro de la coalición y de propiciar la ruptura de la mayoría progresista en el Congreso con su «contrarreforma» de la ley.
Related posts
SÍGUENOS
El mismo guion, distinto reparto: el ático de Ayuso y el fantasma de Ignacio González
Una maniobra demasiado familiar para tratarla como casualidad
La UCO que no investiga y la justicia que huele a poder
Cuando la verdad tarda 148 días, es que alguien ha tirado del freno.
Bolsonaro, una tobillera y la coartada de la alucinación farmacológica
Una caída anunciada envuelta en excusas de manual
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir