la secretaria general del Partido Popular (PP), Paula Prado, no ha dudado en lanzar acusaciones graves hacia la oposición, encarnada por el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el Partido Socialista de Galicia (PSdeG). En el corazón de estas acusaciones se encuentra una supuesta “trama de manipulación digital” que Prado alega, sin embargo, no se sustenta en pruebas concretas, lo que eleva las tensiones en el panorama político gallego y pone en tela de juicio la estrategia del PP.
El epicentro de esta controversia es la afirmación de Prado sobre una red de perfiles falsos en redes sociales, presuntamente utilizados para desinformar y manipular la opinión pública en relación con la crisis de los pellets en Galicia. Este señalamiento, en ausencia de evidencias sólidas, ha sido interpretado por muchos como un indicativo de la creciente “conspiranoia” dentro del partido.
Durante una rueda de prensa, Prado presentó un informe que, según ella, evidencia la existencia de esta red de desinformación. Sin embargo, el informe parece carecer de la verificación necesaria para establecer un vínculo directo con la oposición, dejando así un vacío en su argumento que no ha pasado desapercibido.
Esta alegación del PP sugiere la existencia de una operación de desinformación a gran escala, organizada desde Madrid y operando en contra de Galicia y el PPdeG. Sin embargo, la falta de pruebas concretas y la dependencia de “indicios” no verificados pone en duda la veracidad de estas afirmaciones y pinta un cuadro de desesperación política.
El método utilizado por Prado para identificar los perfiles falsos, un software de social listening, aunque innovador, no parece proporcionar la certeza necesaria para sustentar tales acusaciones. Esto lleva a preguntarse si estamos ante un caso de verdadera preocupación por la manipulación digital o simplemente una estrategia política para desviar la atención de problemas más inmediatos.
La respuesta del BNG, negando categóricamente estas acusaciones y atribuyéndolas a la ansiedad y a una tendencia hacia teorías conspirativas por parte del PP, añade otra capa a este complejo escenario político.
O PP da incompetencia, as mentiras e a manipulación agora é tamén o das conspiracións. Están moi nerviosos. E teñen motivo. ?
— BNG – Bloque Nacionalista Galego (@obloque) January 17, 2024
Queda só un mes para o #CambioGalego #AnaPontónPresidenta pic.twitter.com/HLuIzl4e1q
En un intento por luchar contra lo que percibe como una campaña de desinformación, parece haberse sumergido en un laberinto de conspiranoia, lanzando acusaciones sin sustento probatorio. Esto no solo cuestiona la estrategia del partido, sino que también plantea interrogantes sobre la salud del debate político y democrático en Galicia, en un momento en que se percibe una creciente fatiga política y un escenario electoral incierto.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política