Tras superar un maltrato continuo por parte de su marido, inició una carrera imparable hacia el éxito que se recordará siempre
La legendaria cantante y actriz Tina Turner, conocida como la «reina del rock and roll», ha fallecido a los 83 años después de una larga enfermedad en su hogar de Küsnacht, cerca de Zúrich, en Suiza. La triste noticia fue anunciada por su portavoz, Peter Lindbergh, en la cuenta oficial de Instagram de la artista.
Nacida como Anna Mae Bullock el 26 de noviembre de 1939 en Tennesse, Estados Unidos, Tina Turner cambió su nombre cuando conoció a Ike Turner en 1956. Se casaron en 1960, pero después de años de maltrato, Turner finalmente abandonó a Ike en 1976, marcando un nuevo comienzo en su carrera musical.
Durante su carrera de más de 50 años, Tina Turner se hizo con 12 Premios Grammy y vendió más de 200 millones de discos. Su estrellato alcanzó su punto máximo en la década de 1980 con éxitos monumentales como ‘What’s Love Got to Do with It’ y ‘(Simply) The Best’. Si bien se retiró de los escenarios en 2013 para disfrutar de un merecido descanso, su título de ‘reina del rock and roll’ sigue vigente.
Además de su carrera musical, Tina Turner también tuvo su propia carrera cinematográfica, interpretándose a sí misma en películas como «Mad Max Beyond Thunderdome» y «What’s Love Got to Do with It». Su último documental, «Tina», se encuentra disponible en Netflix.
Al recibir la noticia de su muerte, las redes sociales se llenaron de tributos a la artista, posicionándola rápidamente como una de las principales tendencias en Twitter en España. Figuras destacadas de la música, el deporte, la ciencia y fans de todo el mundo han expresado su tristeza y han rendido homenaje a la icónica cantante.
- Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, compartió su tristeza por la muerte de su «maravillosa amiga» Tina Turner, a quien describió como una «interpretadora y cantante enormemente talentosa» que fue inspiradora, cálida, divertida y generosa.
I’m so saddened by the passing of my wonderful friend Tina Turner.
— Mick Jagger (@MickJagger) May 24, 2023
She was truly an enormously talented performer and singer. She was inspiring, warm, funny and generous. She helped me so much when I was young and I will never forget her. pic.twitter.com/TkG5VrdxXO
- Earvin ‘Magic’ Johnson, la leyenda del baloncesto, destacó la energía de Tina durante sus actuaciones y cómo creó el plan para otros grandes artistas como Janet Jackson y Beyoncé. Además, envió sus oraciones a su esposo y a todos sus amigos y familiares.
Tina would have so much energy during her performances and was a true entertainer. She created the blueprint for other great entertainers like Janet Jackson and Beyoncé and her legacy will continue on through all high-energy performing artists. Cookie and I are praying for her… pic.twitter.com/tFpWfj8clC
— Earvin Magic Johnson (@MagicJohnson) May 24, 2023
- La NASA también compartió un tributo, describiendo a Tina Turner como «la mejor». La agencia espacial escribió: «La leyenda de la música Tina Turner brilló en el escenario y en millones de corazones como la Reina del Rock ‘n’ Roll. Su legado vivirá para siempre entre las estrellas.»
Simply the best. Music legend Tina Turner sparkled across the stage and into millions of hearts as the Queen of Rock 'n' Roll. Her legacy will forever live among the stars. pic.twitter.com/W0OGq61vwT
— NASA (@NASA) May 24, 2023
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.