Tras la noticia de las dietas de Olona se esconde toda una retahíla de contradicciones en Vox.
«La noticia de los 24.000€ en dietas de Macarena Olona parecen chocar con uno de los principales puntos de Vox que es reducir el gasto político. Pero ¿este punto es cierto o discursivo? ¿ha reducido Vox el gasto político? Vamos a ver que ha pasado con esta promesa», comenzaba Juan Fran Albert.
1Y es que resulta que en sus «100 medidas urgentes para España», «Vox dedica el punto 35 a pedir una drástica reducción del gasto político».

«Esto no está solo en su programa, si no que ha sido un tema recurrente de sus líderes políticos. No cabe duda que siendo algo tan importante, habrá reducido el gasto político allá donde haya podido, ¿verdad?», explica.
«La realidad es que no. Uno de las primeros puntos de Vox era eliminar subvenciones a partidos políticos. Tras 4 años no ha rechazado estas subvenciones. De hecho son su principal método de financiación, recibiendo 9,7 millones de euros en 2021″, responde de forma tajante.
«Curioso es también el caso de Solidaridad, el sindicato de Vox. Uno de sus puntos fuertes fue rechazar las subvenciones a los sindicatos. Pero si vamos a sus estatutos, resulta que fija las subvenciones como un método de financiación», continúa.
«Volviendo a los partidos, disminuir el gasto político y renunciar a los privilegios no es una cosa solo de Vox si no un sello de la ‘nueva política’. Así las formaciones recién llegadas renunciaron a sueldos, planes de pensiones, ADSL, bonos de taxi o coches oficiales», explica.
«La formación que más habló del tema y redujo sus privilegios fue Podemos. Establecieron un límite salarial (3 veces el SMI), limitaron indemnizaciones, rechazaron coches oficiales, bono taxi, pensiones a exparlamentarios y la línea ADSL en casa», añade.
«Dado que Vox ha sido uno de los partidos que más ha usado el tema de manera similar a Podemos, es fácil que haya practica medidas similares ¿no?», se cuestiona.
Pero la respuesta es contundente: «Pues no, a lo único que ha renunciado Vox es a los coches oficiales y bono taxi«.
«Pese a criticar los altos sueldos de los políticos, la formación no ha rechazado un solo euro. Allá donde ha podido, ha gastado todos los puestos de personal eventual. De hecho, exconcejales de Vox cuentan como la formación les obligaba a coger el máximo de asesores», cerciora.
«En este sentido, Vox se ha aferrado enormemente a sus sueldos públicos. Durante la crisis del Covid19, la mayoría de partidos políticos acordaron donar parte del sueldo. Excepto Vox, que prefería donar la subvención de su grupo a organizaciones contra el Covid19», matiza.
«En definitiva tras su discurso de ahorro, Vox no rechaza sueldos, asesores, subvenciones o privilegios, Vox no parece traer ningún ahorro para el erario público, más bien al contrario, absorbiendo todo dinero público o privado para sus cargos y su guerra cultural», concluye.
La noticia de los 24.000€ en dietas de Macarena Olona parecen chocar con uno de los principales puntos de Vox que es reducir el gasto político.
— JuanFran Albert (@JFranAlbert) July 3, 2022
Pero ¿este punto es cierto o discursivo? ¿ha reducido Vox el gasto político?
Vamos a ver que ha pasado con esta promesa.
⬇️Hilo⬇️
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir