El periodista reflexiona sobre la cumbre de la OTAN y el papel de Pedro Sánchez.
El periodista Jordi Évole, presentador del programa Lo de Évole de LaSexta, reflexiona este sábado en su columna semanal de La Vanguardia sobre la reciente cumbre de la OTAN celebrada en Madrid y sobre la figura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Évole lleva a cabo dicha tarea tomando como referencia la imagen de los líderes de la OTAN frente al cuadro Las meninas de Velázquez, en el Museo del Prado.
“Felicito al ideólogo de la foto. Un puntazo. Con un clic ha logrado un spot internacional no solo del Museo del Prado, sino también de Madrid y de España”, dice Évole en su artículo, en el que indica que “si en vez de en el Prado la foto se hubiese tomado en un CIE, en un comedor social o en un supermercado con los precios disparados, también hubiese tenido impacto, de otra manera”. “Pero no me hagan caso, que eso es populismo y no lo que hacen ellos”.

La foto frente a Las meninas “daba una sensación de calma a todo el encuadre”, lo que contrastaba con el hecho de que esta cumbre fuera “una cumbre de guerra, donde se decidió aumentar el gasto militar y señalar a Rusia y China como los malos de la peli”.
“Sin moverse del Prado, podrían haber posado ante La rendición de Breda o, mejor, ante Saturno devorando a sus hijos . El momento parece más goyesco que velazquiano”, apunta Évole, quien cree que “estamos tan acojonados que nos hablan de aumentar el gasto militar y miramos hacia otro lado, aunque de joven asistieses motivadísimo a las manifestaciones del Mili KK”.
“Por un momento puedes llegar a pensar que en las élites políticas mundiales hay paridad entre hombres y mujeres. Y no. En realidad en la cumbre solo había cuatro presidentas”.
”¿Con qué Pedro Sánchez se habrán encontrado estos líderes?”, se preguntaba tras la trayectoria del ahora presidente. El que pasó de ser “el elegido de Susana Díaz” a ser el “que se la cargó”, o pasar de decir “que le quitaba el sueño pensar en ministros de Podemos” a ser quien “tuvo de vicepresidente a Pablo Iglesias”; Évole reconoce haberse “acostumbrado a todos esos Pedros”.
“Pero no sé cómo se van a reconciliar el Pedro Sánchez del Aquarius y el Pedro Sánchez del “bien resuelto” de Melilla, con decenas de migrantes asesinados a las puertas de nuestro país”, agrega.
“Ahí ya no hablamos de política. Se trata de humanidad. Y, sí, he escuchado los matices que él mismo ha dado a sus palabras. Pero ya no sé si estoy ante el líder empático o ante otro político cínico”, concluía rotundo.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.