Los servicios de Emergencia y Rescate de India han confirmado que al menos 15 personas han muerto y unas 170 se encuentran desaparecidas tras el colapso de un glaciar.
A primera hora de el pasado domingo en la India se produjo una enorme riada en la región del Himalaya a causa del desprendimiento de un glaciar.
Este hecho, según las autoridades, podría haberse cobrado las vidas de más de un centenar de personas. Sin embargo, aún son pronósticos apresurados. Confirmados se han producido 31 decesos, pero hay 140 desaparecidos.
«El incidente ha ocurrido en la localidad de Chamoli, estado de Uttarajand, donde el desprendimiento ha provocado el desbordamiento de los ríos Alaknanda y Dhauliganga», ha aclarado El Confidencial.
El crecimiento de los ríos fue repentino y el caudal arrastró a las personas de las zonas circundantes, así como también causado graves daños en la central eléctrica de Rishiganga.
«Los representantes del proyecto han confirmado que, de momento, son incapaces de encontrar a 148 empleados de la planta y a otras 22 personas en la población», según ha declarado el director de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres (SDRF), Ridhim Aggarwal, a la cadena india NDTV.
El secretario jefe de Uttarajand, Om Prakash, ha sido el responsable de exponer la fatídica noticia, quien teme que este suceso haya terminado con la vida de más de cien personas.
Por otro lado, las tareas de salvamente conllevaron el rescate de 12 personas en el mismo túnel en construcción en la presa de Tapovan y ahora las pesquisas se centran en los aledaños del lugar.
De momento, explica El Confidencial «junto a los equipos locales de rescate, se han desplegado cuatro columnas del Ejército, dos equipos médicos y un grupo de trabajo de ingeniería. Además, otros siete equipos de buceo de la Marina de India están en espera para las operaciones de socorro».
«Los equipos médicos han sido trasladados al sitio afectado. Se ha mantenido listo un hospital de 30 camas en Joshimath para hacer frente a esta emergencia. Los hospitales de Srinagar, Rishikesh, Jollygrant y Dehradun están en espera. Estamos haciendo todo lo posible para enfrentarnos a este desastre», ha declarado el ministro principal de Uttarajand, Trivendra Singh Rawat.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.