O eso o la izquierda. Como dice Fesser: «En el medio no hay nada»
Es el momento álgido en España. El 23 de junio, conocido como 23J, marca el adelanto electoral en el país y, con él, una oportunidad para los ciudadanos de decidir el destino de su nación. Entre todas las voces y opiniones, hay una que ha capturado la esencia de lo que está en juego en estas elecciones. Guillermo Fesser, el aclamado periodista y escritor, ha llevado el debate a Twitter con un tuit potente que debería ser la piedra angular para los votantes.
El 23J lo se decide es a qué se destinan los fondos europeos. A crear un país más inclusivo y con mejores servicios para todos… o a volver a convertir España en un club privado sólo para las familias de derechas de toda la vida y, el resto, a la papelera. En medio no hay nada. pic.twitter.com/bvQHLHjxjm
— GUILLERMO FESSER (@guillermofesser) June 20, 2023
FESSER Y LA CRUDA REALIDAD
Con su tuit, Fesser ha condensado de manera magistral el dilema que enfrenta España en el 23J: «El 23J lo que se decide es a qué se destinan los fondos europeos. A crear un país más inclusivo y con mejores servicios para todos… o a volver a convertir España en un club privado sólo para las familias de derechas de toda la vida y, el resto, a la papelera. En medio no hay nada.» .
Lo que Fesser destaca aquí es la importancia crítica de los fondos europeos y cómo se gestionarán. Estos fondos son una oportunidad de oro para impulsar el desarrollo, mejorar los servicios públicos y fortalecer la cohesión social. Pero también existe el riesgo de que estos recursos se utilicen de manera que solo beneficien a unos pocos y dejen a muchos otros al margen.
Fesser hace referencia a una controversia en la calle Alcalá de Madrid, donde Vox desplegó una pancarta con una mano tirando a la papelera los logos del movimiento feminista, la Agenda 2030, la bandera LGTBI y trans, entre otros. Esto fue rápidamente etiquetado como “la lona del odio” por colectivos LGTBI+ y otras asociaciones, que han llamado a manifestarse contra el mensaje excluyente que transmite.
¿Qué visión de España quieres? ¿Una que avance hacia la inclusión y la igualdad, usando los fondos europeos para beneficiar a todos? ¿O una que refuerce las divisiones y priorice a unos pocos?
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado la política para evitar un mayor descalabro de Tesla
El respaldo de Musk a Trump le pasa factura a Tesla: desplome del 71% en beneficios y protestas globales contra su figura
El Papa de Trump
El catolicismo ultraconservador estadounidense mueve sus fichas para que el próximo pontífice rompa con la herencia reformista de Francisco.
La gran marcha atrás: el secretario del Tesoro de EEUU admite que la guerra comercial con China es “insostenible”
La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin salida que daña a la economía global
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.