Este dato del CIS arroja que Vox es partido que menos defensores de la democracia atrae.
Artículo de Adrián Juste en Al Descubierto
El nuevo barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se publicó ayer con controvertidos resultados, como suele ser habitual. Una de las tantas preguntas incluidas, además de la intención de voto, plantea la preferencia de la ciudadanía de la democracia sobre un régimen autoritario. Los resultados arrojan que el 22,4% de las personas encuestadas que votaron en las pasadas elecciones generales a Vox prefiere un régimen autoritario.
Concretamente, la pregunta es si en algunas circunstancias “un régimen autoritario es preferible a un sistema democrático” o si les es indiferente entre ambos. Al respecto, el 78,6% de las personas encuestadas según el CIS cree que la democracia siempre es el sistema preferible, el 6,3% cree que hay circunstancias que podrían justificar un régimen autoritario y a un 8% le da igual un sistema que otro.
Al respecto, una variable interesante que incluye el CIS es el voto en las pasadas elecciones generales. Teniendo en cuenta esto, únicamente el 66,4% de los votantes de Vox creen que la democracia siempre es el sistema de gobierno preferible a cualquier otro, mientras que un 22,4% piensa que hay circunstancias que sí justifican un régimen autoritario. Al 3,2% le es indiferente.

Esto convierte al partido de extrema derecha en el que menos defensores de la democracia atrae. A modo de contraste, de entre los partidos políticos de ámbito estatal, los votantes de Más País serían los mayores defensores de la democracia con un 93,9%, seguidos de los de Unidas Podemos (90,9%), PSOE (83,5%), Ciudadanos (82%) y Partido Popular (77,8%), De hecho, el porcentaje de los votantes de Vox que justificarían un régimen autoritario casi triplica al segundo partido con mayor porcentaje, el PP, con un 8,5%.

Los partidos políticos que mayor porcentaje de aceptación de la democracia tienen son las CUP y Teruel Existe, con un 100% de los votantes encuestados.
Estos porcentajes mostrados arrojan que al menos unas millón y medio de personas en España justificarían un régimen autoritario, es decir, aproximadamente 1 de cada 10 personas, si bien el CIS arroja un 6,3% de las personas encuestadas, pero, ¿es este un porcentaje aceptable o ha disminuido con el paso del tiempo?
Si bien todos los datos indican que el apoyo al sistema democrático creció durante los años 70 y 80 y se consolidó durante los 90 y la primera década del nuevo siglo, no parecen haber datos.
Los únicos similares son los de la Encuesta sobre la Monarquía lanzada el pasado 12 de octubre por la la Plataforma de Medios Independientes (PMI), conformada por 16 conocidos medios de comunicación españoles y llevada a cabo por la agencia 40fb. En ella, los resultados fueron similares:
En cuanto a la importancia de que un país sea gobernado democráticamente, el 61,4% de los votantes de Vox otorgaron la puntuación máxima y un 9,1% la puntuación mínima, siendo el sector de las personas encuestadas que peor valora la democracia. De esa encuesta, además, el 7,9% puntuó del 0 al 4 sobre 10 la importancia de vivir en un régimen democrático.
Dado que la pregunta no es la misma y el intervalo de tiempo es reducido, no se pueden establecer conclusiones, pero parece que la cantidad de gente que rechazaría la democracia y apoyaría un régimen autoritario son similares en ambos resultados.
Enlaces y fuentes:
– Foto de portada: Santiago Abascal, líder de Vox, durante las elecciones catalanas. Autor: Vox España, 07/02/2021. Fuente: Flickr

Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.